martes, junio 6, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

Los sindicatos reclaman «prevenir para no morir» en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Rocío Chamorro por Rocío Chamorro
28 abril, 2023
en Noticias León
0
El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Bajo el eslogan «prevenir para no morir» UGT y CCOO se han manifestado frente a la FELE por la seguridad en el entorno laboral

El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Por este motivo, los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han llevado hasta la puerta de la Federación de Empresarios Leoneses (FELE) la reivindicación de mejoras en el entorno de trabajo. Bajo el eslogan «prevenir para no morir» varios cientos de manifestantes han reclamado un aumento de la seguridad laboral. Más seguridad en el trabajo reclaman.

«Los sindicatos venimos advirtiendo que la recuperación de la actividad productiva tras el peor periodo de la pandemia, si no venía acompañada de una mejora en las condiciones de trabajo, tendría como consecuencia un repunte de la siniestralidad. Y, desgraciadamente, nuestras previsiones se han cumplido. La seguridad y la salud en el trabajo siguen sin ser una prioridad para los distintos Gobiernos» así reza el manifiesto de UGT y CCO. «Como en Castilla y León, que en estos momentos está viviendo una distopía, con una acción de gobierno contraria a la corriente que desde Europa y también desde el Estado, aboga por impulsar y fortalecer el Diálogo Social como un medio para alcanzar acuerdos y soluciones sostenibles y justas para los trabajadores, las empresas y la sociedad en general» indica.

Las consecuencias de los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo, suponen un grave problema social que lleva aparejados enormes costes humanos y económicos. Un problema al que las administraciones no le prestan la atención necesaria.

«Por ello, desde UGT y CCOO este 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, queremos ser, una vez más, el altavoz de las víctimas y visibilizar el drama y sufrimiento que provocan los accidentes de trabajo» subraya el comunicado.

En el manifiesto se recogen datos curiosos. Tales como que en Castilla y León durante el pasado 2022 se declararon 1.030 enfermedades profesionales incrementándose un 27,79% respecto de las declaradas en el 2021. «Desde CCOO y UGT llevamos largo tiempo denunciando la enorme infradeclaración de las enfermedades profesionales y más concretamente, de los cánceres de origen laboral, entre los que se encuentran aquellos causados por el amianto» indica el texto. Durante 2022 únicamente se declararon 107 enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos, siendo 76 debidas al amianto los otros 31 están oficialmente ligados a la exposición de otros agentes contaminantes (sílice cristalina, hidrocarburos…), cuestión ésta que debe será abordada mediante una labor de concienciación y pedagogía desde una vertiente socio laboral.

«Este 28 de abril, desde UGT y CCOO, queremos que sea un día, también de homenaje y reconocimiento a las personas trabajadoras que han muerto o sufren una enfermedad a causa del amianto y sus familias, y especialmente a las mujeres, que en muchos casos también enfermaron y murieron por lavar la ropa de sus familiares expuestos a este cancerígeno en sus puestos de trabajo» destacan los sindicatos.

«En el Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo UGT y CCOO queremos volver a expresar nuestro compromiso con la salud de la población trabajadora, y por ello vamos a seguir apoyando, reconociendo y agradeciendo la labor de los delegados y las delegadas de prevención de riesgos laborales, que día a día trabajan para que sus centros de trabajo sean más seguros. Una labor ardua y complicada, pero tremendamente efectiva» manifiestan.

Anterior

Programa de la Feria del Libro de León 2023

Siguiente

Pareja de hermanos con hijos biológicos busca legalizar su matrimonio

Siguiente
Pareja de hermanos

Pareja de hermanos con hijos biológicos busca legalizar su matrimonio

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil