La Semana Santa de León es una de las mejores de España por varios motivos de peso
La Semana Santa de León, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2002, es una de las más destacadas de España, combinando tradición, arte y fervor religioso. Con dieciséis cofradías, su historia se remonta al siglo XVI, destacando la más antigua, la de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad (1572), y la más reciente, Cristo del Gran Poder (1994).
Uno de los momentos más emblemáticos es la Solemne Procesión Oficial del Santo Entierro, donde la Corporación Municipal asiste «bajo mazas» en Viernes Santo. Además, la Semana Santa leonesa ha sido inmortalizada por escritores como Gustavo Adolfo Bécquer, quien describió el conmovedor encuentro entre la Dolorosa y San Juan en la Plaza Mayor.
Durante diez días, las calles de León acogen veinticinco procesiones, cinco vía crucis y la tradicional ronda lírico-pasional, en las que 16.000 «papones» portan con devoción 65 pasos de reconocidos imagineros como Juan de Juni, Gregorio Fernández o Víctor de los Ríos.
A esta manifestación religiosa se suma la tradición gastronómica, con la típica limonada de Semana Santa, un vino especiado con azúcar, canela y frutas, que acompaña a los visitantes en su recorrido por la ciudad.