Expectación por la exposición del ramo leonés más antiguo del mundo
Con la Navidad ‘a la vuelta de la esquina’, son numerosos los elementos decorativos que han comenzado a adornar no solo las calles de León, si no también el interior de aquellos negocios donde quieren mostrar cuáles son las típicas tradiciones navideñas de esta ciudad. Dentro de esas costumbres entra la del conocido ‘ramo leonés’, que año tras año adorna más casas en León después de que se recuperara esta tradición.
Cabe destacar que el ramo leonés de Navidad se trata de un ornamento de origen religioso formado por un armazón de madera de forma triangular, en la mayoría de sus casos, donde se sitúan 12 velas representando cada uno de los meses del año. De dicha estructura se suelen colgar diferentes ofrendas, como frutas o dulces. Además, cada Navidad en León se exponen varios ramos leoneses gigantes en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de que la ciudadanía conozca esta tradición.
Pero lo que está claro es que no todos los días se puede ver el ramo leonés más antiguo del mundo (fecha aproximada 1819-1839). Es por ello que, gracias a la Tienda de Artesanos Leoneses, dicho ornamento estará expuesto en el interior de su local ubicado en la calle Buen Suceso 29A con el fin de que quién lo desee pueda visitarlo. En horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a sábados, todo aquel que desee ver este histórico ramo leonés tendrá la opción de hacerlo hasta el 10 de enero, que será cuando la exposición llegue a su fin.