La «alegría propia de la fiesta» se plasma en el amplio programa del Carnaval de León 2025
El Ayuntamiento de León ha presentado hoy el programa de Carnaval con “un programa que recoge la alegría propia de la fiesta y de la idiosincrasia de la provincia leonesa” según ha afirmado la concejala de Fiestas, Camino Orejas.
La concejala anima a participar a todos los leoneses en el Carnaval de León que comenzará el próximo viernes 28 de febrero y se extenderá hasta el jueves 6 de marzo. El Desfile de Carnaval tendrá lugar el 1 de marzo y el Desfile de antruejos el martes 4 de marzo.
Programa completo del Carnaval de León 2025
Viernes 28 de febrero
19:00 h. ‘Andamos en Coplas. Coplillas tradicionales a cargo del grupo San Pedro del Castro. Salón de actos del Ayuntamiento de León, calle Alfonso V. Entrada libre hasta completar aforo.
21:00 h. Showcase de Marlena. Organiza Europa FM con la colaboración del Ayuntamiento de León. Entrada con invitación gratuita que podrá recogerse a partir del jueves 20 de febrero en Joyería Acebo (República Argentina, 31), Sibuya Urban Sushi Bar (plaza de San Marcelo, 16), Kamado (El Paso, 7) y en Europa FM (Padre Isla, 28). Espacio Vías. Padre Isla, 48. Apertura de puertas a las 20:30 h.
Sábado 1 de marzo
De 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 h. Torneo de Carnaval Ciudad de León de Baloncesto Base. Organizado por el Club Reino de León. Se celebrará en el Pabellón Deportivo La Torre (C/El Encinar) y Pabellón San Esteban (C/ Dama de Arintero).
De 11:00 a 18:00 h. IV Memorial Luis Quijada de Fútbol, base categoría Alevín. Organizado por el Club Deportivo Puente Castro F.C. Con la participación de los siguientes equipos: Puente Castro FC, Cultural y Deportiva Leonesa, S.D. Ponferradina, R. Oviedo, Deportivo de A Coruña, Deportivo Alavés, Real Valladolid, Burgos CF, Salamanca CF UDS. En los campos de fútbol de Puente Castro. C/ Jacinto Barrio Aller, 3.
De 12:30 a 14:00 h. Charanga Vermut. Animación musical por las calles de la ciudad. Las charangas Los Míticos, Manía, Cucu Band y Picante desfilarán por la zona centro, La Lastra, La Chantría, Mercado de la Plaza ubicado San Pedro, La Serna, Palomera, El Crucero, San Marcos y Eras de Renueva.
De 16:00 a 21:00 h. Torneo de Carnaval ASISA ADEMAR de Balonmano Base. Organizado por el Club de Balonmano Ademar León. Se celebrará en: Pabellón Deportivo del Centro Cívico Polideportivo Ventas Oeste (calle Nazaret), Pabellón del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios – CHF (paseo del Parque), Pabellón Gumersindo Azcárate (C/ Francisco Fernández Diez) y Pabellón Deportivo Margarita Ramos (C/ Moisés de León).
De 17:00 h a 1:00 h. ES.PABILA. Talleres: 17:00 h Resina epoxi; 18:00 h Urban dance; 18:30h Scrapbooking, 19:00 h Dj’s 19:30 h Barro; 20:00 h Tatoos; 22:00 h Atrapasueños; 23:30 h Fotografía nocturna. Permanentes: hamma beads, mandalas, Wiiii y Play en Espacio Joven Vías. Padre Isla, 48.
De 17:00 a 19:00 h. Iniciación a la escalada; de 17:00 a 20:30 h Escalada libre. Polideportivo Salvio Barrioluengo. Avd. Real. De 22:00 a 00:30 h. Deporte libre, voley y squash en el Estadio Hispánico. Entrada libre hasta completar aforo para gente de entre 12 y 30 años.
18:30 h. GRAN DESFILE DE CARNAVAL 2025. Participación de grupos, comparsas y carrozas amenizadas con las charangas La Nota (Peñafiel), Cucuband (Medina del Campo), Picante (Asturias), Los Míticos (León), Manía (León), Sin Control (León), Parranda (León), Proyecto X (León). Salida de Papalaguinda con el siguiente itinerario: glorieta de Guzmán El Bueno, Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, plaza de La Inmaculada, avda. Roma, glorieta de Guzmán El Bueno, avda. Palencia. Final en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Al finalizar (sobre las 21:00 h.), sigue la fiesta de Carnaval en el Palacio de Congresos y Exposiciones amenizada por la Gran Orquesta Cuarta Calle. 22:30 h. Lectura de premios de la Cabalgata Carnaval 2025 del concurso del Ayuntamiento de León. Continuará la Gran Orquesta Cuarta Calle hasta las 01:00 horas.
En caso de lluvia moderada, los horarios de la orquesta podrían verse afectados.
20:00 h. XXV RONDAS LEONESAS. Plaza de San Marcelo, Recorrido: Teatro, Rúa, plaza de las Concepciones, Herreros, Capilla, plaza del Grano, Fernández Cadórniga, plaza de Don Gutierre, Zapaterías, plaza de San Martín, Plegaria, plaza Mayor, Mariano R. Berrueta y plaza de Regla. Organiza Asociación Cultural Aguzo.
Domingo 2 de marzo
De 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 h. Torneo de Carnaval Ciudad de León de Baloncesto Base. Organizado por el Club Reino de León. Pabellón Deportivo La Torre (C/El Encinar) y Pabellón San Esteban (C/ Dama de Arintero)
10:30 h. Visita infantil teatralizada al Museo de San Isidoro ‘Munia y Clodoveo te enseñan el museo. Organizado por el Museo de San Isidoro de León.
De 11:00 a 17:00 h. IV Memorial Luis Quijada de Fútbol base categoría Alevín. Organizado por el Club Deportivo Puente Castro F.C. Con
la participación de los siguientes equipos: Puente Castro FC, Cultural y Deportiva Leonesa, S.D. Ponferradina, R. Oviedo, Deportivo de la Coruña, Deportivo Alavés, Real Valladolid, Burgos CF, Salamanca CF UDS. En los campos de fútbol Puente Castro. C/ Jacinto Barrio
Aller, 3.
De 17:00 a 1:00 h. ES.PABILA. Talleres: 17:00 h Atrapasueños; 18:00 h maquillaje/uñas; 18:00 h Pod- cast; 18:30 h. hamma bead 3 D; 19:30 h Tattoos. Per- manentes: hamma beads, mandalas, Wii y Play. Espacio Joven Vías. Padre Isla. De 17:00 a 21:00 h: Iniciación a la Escalada. De 17:00 a 20:30 h. Escalada libre; Boulder. Polideportivo Salvio Barrioluengo, Avd. Real. Entrada libre hasta completar aforo para gente entre 12 y 30 años.
18:00 h. ‘Icaro. Espectáculo músico-teatral a cargo de la compañía Strad-El violinista rebelde. Precio 10 euros. Venta de localidades https://auditorio.aytoleon.es. Auditorio Ciudad de León.
18:00 h. Fiesta de Carnaval en La Palomera. Organizada por la Asociación Vecinal La Palomera-San Lorenzo. Pista deportiva entre las calles Duque de Rivas y Santa María Josefa,
Lunes 3 de marzo
17:00 h. Gran fiesta de Carnaval en Armunia, con baile y concurso de disfraces. Organizada por la Asociación Vecinal San Antonio de Padua. Centro social Canseco. Calle Fraga Iribarne, 3.
17:30 h. Espectáculo benéfico multidisciplinar ‘Vaporville: el misterio del reloj de vapor. Organizado por la Asociación Auryn. Precio 10 euros. Auditorio Ciudad de León.
18:00 h. Gran fiesta ‘El Carnaval en familia’ con Onda Cero León. Los personajes que formarán parte del show serán: Bluey y Bingo, Super Mario, Equipo Umizoomi, Buzz Lightyear, y muchos más. ¡Acude con tu disfraz! Concurso del Carnaval en familia con grandes premios y sorpresas. Patrocinadores: Mc- Donald’s, E. Leclerc, iRiego, Proconsi, Euronics, Acebo
De 16:00 a 21:00 h. Finales del Torneo de Carnaval Joyero, ALECO. ASISA ADEMAR de Balonmano Base. Organizado por el Club de Balonmano Ademar León. Palacio de los Deportes. Amenizado con un photocall para los asistentes. Entrada gratuita. Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
20:30 h. Espectáculo benéfico multidisciplinar ‘Vaporville: el misterio del reloj de vapor. Organizado por la Asociación Auryn. Precio 10 euros. Auditorio Ciudad de León.
Martes 4 de marzo
De 11:00 a 14:00 h. Taller Rostros, Retratos (12 plazas). Exposición Colección Gabino Diego, Notas de viaje. El Palacín. Avda. Doctor Fleming, 57. Especial carnaval. Actividad dirigida a niños y niñas de 8 a 13 años. Imprescindible inscripción. Reserva de plazas por riguroso orden. No se permite repetir sesión. info@imaginaleon.com/Teléfono: 630 209 026. Entrada gratuita.
17:00 h. Visita infantil teatralizada al Museo de San Isidoro ‘Munia y Clodoveo te enseñan el museo. Organizado por el Museo de San Isidoro de León.
18:00 h. Espectáculo benéfico multidisciplinar ‘Vaporville: el misterio del reloj de vapor. Organizado por la Asociación Juan Soñador. Precio: 10 euros. Auditorio Ciudad de León.
19:00 h. Los Antruejos Leoneses. Con la participación del Antruido de Riaño, Antruejos de Velilla de la Reina, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Cimanes del Téjar, Antruejos de Carrizo de la Ribera, Alcoba de la Ribera, Las Burras de Tremor de Arriba, Pozos de la Cabrera, Pombrie- go y Zafarrones de Riello. Más de 450 participantes ataviados con sus elementos más genuinos de los carnavales de invierno de la provincia de León. Inicio del desfile en Palacio de Congresos y Exposiciones con el siguiente recorrido: avda. Palencia, glorieta de Guzmán El Bueno, Ordoño II, plaza de Santo Domingo. Final en la plaza de San Marcelo, donde harán una pequeña exhibición sobre el escenario.
ADVERTENCIA: Se informa de que en este tipo de espectáculo los antruejos interactúan con el público provocando situaciones que, en ocasiones, pueden generar manchas en la ropa o empujones propios de la algarabía del desfile.
19:00 h. Fiesta de Carnaval de Oteruelo. Organiza la Junta Vecinal de Oteruelo de la Valdoncina.
Miércoles 5 de marzo
17:00 h. Visita infantil teatralizada al Museo de San Isidoro ‘Munia y Clodoveo te enseñan el museo. Organizado por el Museo de San Isidoro de León.
20:00 h. Desfile del Entierro de la Sardina. Obispo, monaguillo y fiscal, banda de música fúnebre y cortejo ciudadano de luto con plañideras y la Zafa- rronada Omañesa (Riello) acompañarán al cadáver de nuestra querida sardina hasta su trágico final en la hoguera. Recorrido: Salida desde la plaza de San Marcelo, calle Ancha, Ruíz de Salazar, Pilotos Regueral, El Cid, plaza de San Isidoro, Fernando G. Regueral, plaza Torres de Omaña, Cervantes, calle Ancha, Varillas, Cardiles, Platerías, Plegarias, plaza de San Mar-
tín, Zapaterías, plaza Don Gutierre, Cascalería, Conde Rebolledo, plaza del Conde Luna, Regidores, calle Ancha para acabar en la plaza San Marcelo. Organizan la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño y el Ayuntamiento de León.
20:30 h. Concierto de cantantes del XI Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca. XX Ciclo de Músicas Históricas de León. Organiza CNDM y Ayuntamiento de León. Venta de localidades en https://auditorio.aytoleon.es. Precio: 12 y 7 euros. Auditorio Ciudad de León.
21:00 h. Gran hoguera de la quema de la Sardina. Previamente nuestro ‘Ilustrísimo y particular Obispo realizará su ‘Responso’ de Cuaresma. Sardinada en homenaje a la Difunta.
Precios populares. Plaza de San Marcelo.
Jueves 6 de marzo
20:00 h. Concierto de GEOFF TATE, gira 40 aniversario. Más Sunset Blvd. Espacio Vías.
Entrada: 30 euros anticipada, 35 en taquilla.
Otras actividades
Exposiciones
COLECCIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN VELA ZANETTI. Esta Fundación ofrece una amplia selección de obras de las distintas etapas del pintor José Vela ATRACCIONES Zanetti (1913-1999). Casona del Corral de Villapérez. Calle Pablo Flórez. Horario: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 h. Visita libre. Entrada gratuita.
COLECCION GABINO DIEGO. Notas de viaje. Del 28 febrero al 15 junio. El Palacín. Avda. Doctor Fleming, 57. Horario: de martes a domingo de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Festivos (excepto lunes) de 11:00 a 14:00 h. Lunes:cerra- do. Entrada gratuita.
PROGRAMACIÓN EN TORNO A LA EXPOSICIÓN: Domingos, del 2 de marzo al 15 de junio. 12:00 h. VISITAS COMENTADAS. Dirigido a público en general. No precisa inscripción. De martes a viernes, del 4 de marzo al 14 de junio.
RECORRIDOS DIDACTICOS. Dirigido a colegios, institutos, asociaciones, colectivos y organizaciones. Imprescindible reserva: proetocio@gmail.com / Teléfono: 652 047 598.
Todas las actividades son gratuitas.
Coto escolar
Lunes 3 y martes 4 de marzo.
Carnaval 2025 en el Coto Escolar.
Horario de entrada de 7:50 h a 10:00 h. (Opción desayuno, entrada máx. a las 8:45 h) y de salida de 14:30 ha 15:30 h.
Edades de 5 a 11 años cumplidos al inicio de la actividad. Precio: 36 euros (incluye actividades, desayuno y comida). Inscripción: Por teléfono: 987 213 119.
A partir del día 11 de febrero de 8:30 a 15:00 h. Plazas limitadas.
Actividades orientativas: Talleres de reciclaje, rastreos, juegos y actividades deportivas y de aire libre. Actividades de expresión y creatividad. Paseo del parque, km. 2. Tlfn: 987 213 119. www.aytoleon.es (Coto Escolar)
Facebook (Coto Escolar)
E-mail: cotoescolar@aytoleon.es
Atracciones infantiles
De viernes 28 de febrero a domingo 9 de marzo. Ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad: calle Pilotos Regueral, detrás de la Diputación y Botines; parking de Santa Nonia al lado de Correos, frente a la Iglesia; Auditorio Ciudad de León, y parking de Gaspar Morocho. Las atracciones estarán abiertas en horario de tarde los días 28 de febrero, 5, 6 y 7 de marzo. Horario de mañana y tarde los días del 1 al 4 de marzo, 8 y 9 de marzo. Viernes de 17:00 a 22:00 h, sábados, domingos, festivos y días no lectivos, de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 22:00 h.
Precio: 1 euro por persona y viaje.