El presidente de la RAE habla de Cervantes en León
martes, enero 31, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

El presidente de la RAE habla de Cervantes en León

por Jacinto Tuy
22 noviembre, 2022
en Noticias León
0
Presidente de la RAE en León

Presidente de la RAE en León

Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En la tarde de ayer tuvo lugar la conferencia con el título ‘En torno a Cervantes‘ en el Edificio Botines, en la que el presidente de la RAE habló sobre Cervantes en León, acompañado de D. Jose María Merino Sánchez, compañero en la Academia y escritor.

Un encuentro especial organizado por la fundación de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, un proyecto de SOFCAPLE, en el que los reconocidos académicos realizaron un recorrido por la vida y las obras de Miguel de Cervantes. Con la colaboración de la Fundación Fundos, la Cámara de la Propiedad Urbana y el Ayuntamiento de León.

Académicos de la RAE sobre Cervantes y El Quijote

Previo a la conferencia, ambos participantes, acudieron a la rueda de prensa en el Hotel Camarote Madrid, acompañados de D. José Luis Chamosa, presidente de la Fundación y de D. Vicente Carvajal, director de la misma. Hablaron sobre El Quijote y respondieron a las preguntas de los medios presentes.

En torno a la obra de El Quijote, que ya se ha convertido en un referente de la literatura y ha llegado a casi cualquier punto del mundo, ambos académicos realizaron una gran explicación y dejaron declaraciones sobre la vida de Cervantes, dignas de mención fruto de su dedicación y estudio de la misma que queda constatado en la publicación del libro ‘Cervantes’ de D. Santiago Muñoz Machado.

En este sentido, Jose María Merino indicaba que «lo que hay que hacer es disfrutar con la lectura de su obra», ya que, «es un panorama de las relaciones entre las clases» que nunca se había hecho algo así y que, además, denota la investigación del autor porque está todo referenciado. «Un libro donde al ir estudiando con donosura y cuidado el panorama de estudios sobre Cervantes nos está dando una visión que hasta ahora no habíamos tenido».

Además, añadió que «la repercusión de El quijote fue impresionante en todo el mundo. Cambió la literatura europea. Yo creo que él era consciente de que había hecho algo increíble en la literatura».

Por su parte, el presidente de la RAE, mencionaba sobre El Quijote que «lo divertido es como ha despertado nuestra imaginación» y que «Cervantes dijo siempre que iba a escribir la segunda parte de la galatea y que iba a ser la mejor novela pastoril que se hubiera escrito nunca, pero no era verdad. Sobre El quijote, dijo que la segunda parte la escribía porque se lo había pedido el dirigente de china, de modo que sí tenía conciencia de lo que había hecho».

Además, apuntaba que «hay un Quijote del año 1938 hecho en Londres, en esto se nos adelantaron», bajo la premisa de que «España sigue debiéndole mucho a Cervantes. Nos ha dado buena parte de nuestro vocabulario. Su casa fue derruida. Si esto hubiera pasado en Inglaterra habría una placa y una estatua en cada pueblo. Posiblemente a él le hubiera divertido todas las especulaciones sobre él y sobre su obra».

D. Santiago hacía, también, una explicación sobre cuánto tiempo tardó Cervantes en escribir El Quijote, argumentando que «No se sabe muy bien cuando empezó, se dice que pudo ser concebido en la cárcel muy a finales del siglo XIV, pero escrito no. Había una primera versión en 1604, el año en que se pide la autorización para editarlo. La primera parte pudo hacerla en Valladolid entre 1601 y 1604 y la segunda parte tarda en escribirla unos 10 años si empezó inmediatamente después, aunque no se sabe con exactitud».

Por último, D. José María indicaba que «la repercusión de El quijote fue impresionante en todo el mundo. Cambió la literatura europea. Yo creo que él era consciente de que había hecho algo increíble en la literatura».

Un gran encuentro con dos de los más reconocidos académicos españoles que han basado su vida en el estudio, la literatura y la cultura.

Académicos de la RAE sobre Cervantes en León

SANTIAGO MUÑOZ MACHADO

Santiago Muñoz es un destacado jurista y presidente de la R.A.E. y de la asociación de Academias de la Lengua Española, además de pertenecer a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Asimismo, dirige el Diccionario del español jurídico. También es Consejero de Estado desde el año 2019. Es catedrático de derecho administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

Respecto de su recorrido en la R.A.E., fue elegido académico en diciembre de 2012, tomando posesión en mayo de 2013 con el discurso «Los itinerarios de la libertad de la palabra». Ocupa el sillón r, que cuyo último ocupante fue Mingote. En 2018 fue elegido Presidente de la Academia.

JOSÉ MARÍA MERINO SÁNCHEZ

José María Merino, escritor nacido en La Coruña, pero leonés de sentimiento, donde pasó la niñez y adolescencia. Abogado de profesión, trabajó en el Ministerio de Educación. Colaboró en proyectos de UNESCO Hispanoamérica.

Es patrono de honor de la Fundación de la Lengua Española. Fue presidente honorífico de La Fundación del Libro Infantil y Juvenil Leer León y fue elegido académico de la R.A.E en 2008, sustituyendo a Claudio Guillén, ocupando el sillón m.En el año 2009 fue nombrado Hijo Adoptivo de León. En 2005, el Ministerio de Cultura de Dinamarca lo nombró «Embajador de Hans Christian Andersen». 

Es académico correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. En 2014, fue nombrado Doctor «Honoris causa» por la Universidad de León. En 2015, recibió la Medalla de Honor de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en los Estados Unidos (ALDEEU). En 2018, fue nombrado Doctor «Honoris Causa» por Saint Louis University, Madrid Campus. Perteneció al patronato de la extinta Fundación Alexander Pushkin.

Ha sido galardonado con numerosos premios como:  Premio Rosalía de Castro, PEN Club de Galicia (2021); Premio Nacional de las Letras Españolas (29021); Premio CEDRO 2021 por su defensa de la cultura y los derechos de autor. En 2013, el Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica de Castilla y León por El río del Edén, entre otros muchos.

Anterior

Cierra este importante centro comercial

Siguiente

El nuevo subsidio para ayudar a las amas de casa

Siguiente

El nuevo subsidio para ayudar a las amas de casa

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil