La Universidad de León lanza un nuevo título en formato de microcredencial con un 95% de empleabilidad
La Universidad de León (ULE) ha puesto en marcha la microcredencial universitaria ‘Diseño en CATIA’, una formación especializada en diseño de estructuras aeronáuticas con el software CATIA 5, ampliamente utilizado en la industria aeroespacial.
Este nuevo título propio de la ULE surge como respuesta a la demanda de talento de CTingenieros, empresa asentada en León desde hace un año y con un 95% de empleabilidad entre los egresados de la universidad. Según la vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente, María José Vieira, la ULE apuesta por formaciones breves y específicas alineadas con las necesidades del mercado laboral, con especial atención a las oportunidades dentro del territorio.
La formación, que inicia este miércoles con 18 alumnos matriculados, está diseñada para dotar a los estudiantes de habilidades prácticas, facilitando su incorporación al sector aeroespacial. Pelayo Fernández Álvarez, director del Centro de Excelencia en León de CTingenieros, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que permitirá a los alumnos trabajar en proyectos reales de la compañía, que tiene a Airbus como uno de sus principales clientes.
Este título se suma a la oferta académica de la Escuela de Ingenierías, reforzando la conexión entre la universidad y la industria.