La Universidad de León bate récord de estudiantes Erasmus+ para el curso 2025-2026
La Universidad de León (ULE) ha alcanzado un nuevo récord de movilidad internacional para el curso 2025-2026, con un total de 409 estudiantes de grado que cursarán parte de sus estudios en universidades europeas gracias al programa Erasmus+. Esta cifra representa un notable crecimiento en la internacionalización de la institución académica.
Italia se consolida como el destino preferido entre los alumnos leoneses, acogiendo a uno de cada tres participantes, con un total de 163 estudiantes. Su rica vida universitaria, la cercanía cultural y su atractivo turístico hacen del país transalpino la opción más popular. Le siguen Polonia, con 72 estudiantes, y Portugal, con 50, destinos valorados por su oferta académica en inglés, accesibilidad económica y afinidad cultural.
Los alumnos de la Universidad de León muestran además una clara inclinación por ciudades universitarias con tradición, como Bolonia, Cracovia, Coímbra o Padua, frente a las grandes capitales europeas.
Desde la Universidad se destaca el programa Erasmus+ como una herramienta clave para la formación integral del alumnado. No solo mejora competencias lingüísticas y académicas, sino que también impulsa la autonomía, empleabilidad y visión global de los jóvenes, contribuyendo a su crecimiento personal y profesional.