Mayela Paramio publica un poemario bajo el nombre de Zarandajas que no decepcionará a sus lectores
La escritora leonesa Mayela Paramio Vidal acaba de publicar su último poemario Zarandajas el cual se trata de un compendio de poemas donde la palabra genuina de la poeta dialoga con los universales de la poesía.
Bajo la musicalidad de la palabra zarandajas, se reúnen en cinco apartados de versos más o menos lúdico. Si bien el DRAE recoge la acepción coloquial de zarandajas como fruslerías o bagatelas, aquí encuentran cabida desde el trascendente «Ubi sunt» de la brevedad de la vida hasta las «Sorpresas» «Desvaríos», «La realidad menos lúdica» y los más gamberros «Juegos literarios» que estrechan la mano a lo teatral.
Del deseo de contagiar de ritmo e irreverencia la cotidiana monotonía circundante nace este libro, según las palabras de José Enrique Martínez. La intertextualidad y la reescritura es una constante desde el primer poema que va ganándose al lector reformulando desde nuestra mirada actual a algunos clásicos o impregnando de humor el lenguaje poético hasta concluir con un debate entre la eficiente inteligencia artificial y la voz de la poesía que reclama la humana emoción del pensamiento libre.
En cuanto a la autora, Mayela Paramio, cabe destacar que es licenciada en Filología Hispánica en Lengua y Literatura Española por la Universidad de León y que, además, completó sus cursos de doctorado en la Universidad de Nottingham. A día de hoy es profesora de secundaria en el IES Lancia de León pero en su día fue docente asociada de la propia ULE.