León rememora con el ‘Natalicio del águila’, del 9 al 11 de junio, la fundación de la Legio VII Gémina que dio origen a la ciudad. Una recreación histórica con talleres, actividades y desfiles de legionarios, lleva a los leoneses 2.000 años atrás. Margarita Torres, concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, ha comentado que, “los leoneses volveremos a ser romanos, para recordar nuestro pasado”. El Centro de Interpretación del León Romano, el Parque del Cid y la plaza de San Isidoro concentran el programa de actividades.
10 de junio: cumpleaños
La concejala ha explicado que las fechas previstas para los actos coinciden con el “cumpleaños” de la fundación de León, el 10 de junio. Los ‘IIII idus iunias del año 68 d.C.’ es la fecha considerada tradicionalmente como la del nacimiento de la ciudad, cuando el general Servio Sulpicio Galba, que fue emperador de Roma, dio la carta de creación de la Legio VII Gémina, por la que pasaron personajes insignes como Trajano.
Margarita Torres ha resaltado que “los leoneses, por tres días, volveremos a ser romanos”. La conmemoración de la fundación de la Legio VII Gémina es una apuesta de la concejalía para potenciar el pasado y las señas de identidad de la ciudad.
Juegos romanos
Además de las recreaciones históricas, se han programado en el Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo) distintos talleres sobre la actividad de los legionarios (armas, entrenamientos, indumentaria…) y un taller de lucernas romanas, que será impartido por el ceramista Giovanni Papi.
Otro de los escenarios del ‘Natalicio del águila’ será el Jardín del Cid, donde se mostrará la vida castrense de los legionarios. Torres ha señalado que una de las novedades son los ‘Lvdiromanorvm’, talleres de juegos para niños y adultos sobre juegos romanos.
Digital de León