León cuenta con 4 bienes Patrimonio de la Humanidad
sábado, febrero 4, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

León también es Patrimonio de la Humanidad

por Franco Dávila
29 julio, 2021
en Noticias León
0
leon patrimonio de la humanidad-Digital de León
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Justo esta semana, España ha sumado un nuevo bien en la lista de Patrimonio de la Humanidad, asciendo ya a casi 50 y haciendo que nuestro país sea el tercero de todo el mundo con más lugares declarados Patrimonio Mundial. El último ha sido el Paseo del Prado y El Retiro en Madrid, que han recibido el nombre de «El Paisaje de la Luz». Pero nuestra provincia de León también figura dentro de los bienes inscritos en esta reconocida lista. Te contamos por qué León también es Patrimonio de la Humanidad.

La provincia de León alberga de momento hasta 4 bienes Patrimonio de la Humanidad

Aunque lo cierto es que la ciudad de León no es una ciudad Patrimonio de la Humanidad ni tiene ningún monumento declarado como tal, de momento, nuestra provincia sí cuenta con 4 bienes inscritos en esta prestigiosa lista mundial. Se trataría de las minas de Las Médulas, en El Bierzo; el Camino Francés de Santiago, que pasa por nuestra provincia; los Hayedos Primarios de Europa; y, por supuesto, los importantísimos Decreta de León de 1188.

1993: Camino Francés de Santiago

El Camino Francés de Santiago es uno de los itinerarios más famosos y más antiguos para llegar a la famosa Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. León es la provincia de su comunidad autónoma por la que transcurren más kilómetros del Camino Francés pasando por diferentes municipios como Sahagún, León, Astorga o Ponferrada. El bien está inscrito «Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España».

1997: Las Médulas

Se trata del mayor yacimiento minero que tuvo el Imperio Romano, concretamente la mina de oro a cielo abierto más grande de la Antigüedad. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, concretamente en las inmediaciones de la localidad del mismo nombre, que es una pequeña pedanía que pertenece al municipio de Carucedo. El singular paisaje de arenas rojizas de la actualidad es resultado de la extracción de este mineral.

2013: Decreta de León

Los Decreta de León se refieren a las Cortes de León celebradas en 1188 durante el reinado de Alfonso IX de León. Supusieron el nacimiento del parlamentarismo moderno en el mundo, ya que incluían por primera vez a los representantes elegidos en las ciudades del Reino de León. Hasta ese momento, sólo tenían voz y voto los estamentos privilegiados del clero y la nobleza. Es Patrimonio de la Humanidad a través del Programa Memoria del Mundo.

2017: Hayedos Primarios

La denominación de Hayedos Primarios se refiere a los últimos bosques vírgenes de clima templado que todavía quedan en el continente europeo, principalmente compuestos por grandes hayas. Originalmente, este reconocimiento se otorgó a los Cárpatos pero más tarde se extendió a otras regiones de Europa, sumando ya más de 50 bosques en la actualidad. En la provincia de León tenemos 2: Hayedo de Cuesta Fría y Hayedo del Canal de Asotín, ambos situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Franco Dávila

Anterior

Detenidos los presuntos autores de la agresión en la Calle Corredera del fin de semana

Siguiente

El futuro de Paz Padilla en Telecinco

Siguiente

El futuro de Paz Padilla en Telecinco

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil