La asociación pide que el Parador de San Marcos en León sea reconocido como Lugar de Memoria Democrática
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha solicitado al Gobierno que el Parador de San Marcos de León sea reconocido como Lugar de Memoria Democrática. Además, exigen la colocación de una placa conmemorativa en su fachada principal para recordar su pasado como campo de concentración durante la Guerra Civil.
Según la ARMH, en el Parador de San Marcos fueron detenidas miles de personas tras el golpe militar de julio de 1936. Muchas de ellas fueron torturadas, asesinadas o entregadas a pistoleros falangistas que ejecutaban impunemente a prisioneros republicanos.
El presidente de la asociación, Emilio Silva, denuncia que la historia del edificio se oculta deliberadamente, pues ni su página web menciona su pasado ni la actual placa conmemorativa está en un lugar visible. «Debe colocarse en la fachada, en un sitio prominente y con el tamaño adecuado», afirma.
La petición se ampara en la Ley de Memoria Democrática, que prevé la señalización oficial de lugares históricos vinculados a la represión franquista. La ARMH insta al Gobierno y a Paradores a actuar de oficio para garantizar el reconocimiento de las víctimas y denunciar los crímenes del franquismo.