Estos dos datos interesantes sobre la ciudad de León en España que podrían no ser muy conocidos
En España, la ciudad de León es famosa por su rica historia y cultura. Además de sus impresionantes monumentos y tradiciones populares, hay algunos datos interesantes sobre León que podrían no ser muy conocidos.
En este artículo, exploramos dos de estos datos: el acueducto romano de León, que es uno de los más grandes de España, y la tradición culinaria única de la ciudad que incluye el «corto» y las tapas gratis en los bares. Descubre más sobre estas fascinantes características de la ciudad de León.
Aquí tienes dos datos interesantes sobre la ciudad que solo sabes si eres de León:
- La ciudad de León cuenta con uno de los acueductos romanos más grandes de España, que fue construido en el siglo I d.C. para suministrar agua a la ciudad. Aunque no es tan famoso ni del mismo estilo que el de Segovia, el acueducto de León contaba con más de 10 kilómetros de longitud y aún se pueden ver algunos pequeños trozos en algunos sitios de la ciudad.
- León tiene una tradición culinaria única en la que se sirve una bebida llamada «corto», que empezó siendo una mezcla de vino tinto y gaseosa y ahora también es de cerveza. Esta bebida se sirve típicamente en los bares de la ciudad y se acompaña con una tapa de comida gratuita. La tapa puede ser cualquier cosa, desde patatas fritas hasta embutidos o quesos, y varía según el bar. La tradición del «corto» se remonta a la década de 1920 y es una parte importante de la cultura de la ciudad de León.