Los programas nacionales Encuentros literarios y Por qué leer a los clásicos pretender fomentar la lectura
El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha una nueva edición de los programas ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’ con el objetivo de fomentar la lectura en Institutos de Enseñanza Secundaria y Escuelas de Arte. En total, 330 autores visitarán centros en diferentes puntos de España.
En León, los alumnos de 5 centros educativos podrán disfrutar de estas actividades. Por un lado, en el marco de ‘Encuentros literarios’ habrá 4 institutos que recibirán visitas:
IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo
El IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo contará con la presencia de Luis Alberto de Cuenca y Prado, galardonado con el Premio Nacional de Poesía en 2015, el 27 de febrero.
IES Giner de los Ríos de León
El IES Giner de los Ríos de León contará con la presencia de Óscar Esquivias Galerón el próximo 27 de marzo. Óscar ha recibido diferentes premios como el premio de la Crítica de Castilla y León (2006), el premio Setenil de cuentos (2008) y el premio Castilla y León de las Letras (2016).
IESO Átura de Mansilla de las Mulas
El IESO Átura de Mansilla de las Mulas contará con la visita de Juan Carlos Pérez Mestre el 28 de marzo autor de La casa del poeta y Poesía ha caído en desgracia.
IES Valles del Luna de Santa María del Páramo
Los alumnos del IES Valles del Luna de Santa María del Páramo podrán disfrutar de la visita del escritor y periodista César Enrique Mallorquí del Corral (César Mallorquí) el 15 de mayo. Mallorquí ha escrito obras como El circulo Escarlata (2020), Premio Menjallibres 2022, y La Catedral (2017).
En el marco de ‘Por qué leer a los clásicos’, sólo un instituto contará con uno de los eventos nacionales celebrados.
IES Fuentes Nuevas de Ponferrada
El escritor de literatura infantil David Fernández Sifres visitará el IES Fuentes Nuevas de Ponferrada el 14 de marzo.