En relación con la relevancia del español en China, y según los últimos datos aportados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, su oferta se concentra fundamentalmente en el ámbito universitario, donde en el curso 2012-13 había 22.280 alumnos estudiando español, de los cuales 3.500 lo hacían en Hong Kong y el resto, en China continental.
En el ámbito de la enseñanza no universitaria, el español también ha ido creciendo, si bien a un ritmo menor, con la excepción de Hong Kong, donde el español ha experimentado un notable incremento en los últimos años.
Debido a este notable interés y aumento de la demanda del español en China, especialmente en el área de Cantón y Hong Kong, y dentro del programa ‘Nuevos Mercados’ de la Consejería de Cultura y Turismo, se ha potenciado la realización de acciones con países que tradicional y mayoritariamente no son los principales emisores de estudiantes de español a Castilla y León, con el fin de abrir nuevas áreas geográficas a la oferta educativa de la Comunidad.
Con la finalidad de posicionar Castilla y León como destino de referencia en la enseñanza de español, la Consejería de Cultura y Turismo, a través de estas misiones inversas, pone en contacto la demanda, las instituciones y agencias educativas que nos visitan, con la oferta, los centros de español acreditados por el Instituto Cervantes y las universidades de la Comunidad.
Digital de León al día