La Junta de Castilla y León pone en marcha «Atiendo», un servicio pionero contra la violencia machista
La violencia machista es una lacra que sufre la sociedad y que cada vez se manifiesta más en las nuevas tecnologías, como las redes sociales y la inteligencia artificial. Según el último informe realizado por la Fundación ANAR sobre la Evolución de la Violencia contra las Mujeres en la Infancia y Adolescencia en España (2018-2022) el 82 % de los casos de violencia machista entre jóvenes están presentes este tipo de tecnologías y métodos de comunicación.
Es en este contexto, en la que la ministra de Familias e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado un ávido programa de sensibilización, formación, prevención y detección precoz de este tipo de conductas, cada vez más frecuentes entre los jóvenes, cuyo eje principal es el centro virtual ‘Atiendo’, que arrancará a principios de 2024.
El centro virtual «Atiendo» tendrá la capacidad de «identificar conductas y ofrecer consejos de intervención, y analizará cómo parar nuevas prácticas entre los jóvenes, como el chantaje a través de las redes o el hostigamiento en el ámbito virtual, para así diseñar medidas de protección frente a ellas». Mediante esta herramienta se los afectados podrán contactar directamente con profesionales que les asesorarán y atenderán en las situaciones de violencia, chantaje sexual o acoso que puedan surgir; dando así un servicio inmediato las 24 horas del día, los 7 días de la semana y mediante herramientas inmediatas como WhatsApp, Telegram, el teléfono o la web.