Así funcionaba el complejo minero de Vegamediana en 1987 » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
jueves, marzo 23, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

Así funcionaba el complejo minero de Vegamediana en 1987

Maria Ortiz por Maria Ortiz
26 julio, 2017
en Noticias León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El taller de clasificación de carbones y el lavadero tenían una capacidad de tratamiento de 100.000 toneladas anuales, empleando mediante bombeo las aguas del Esla.

Para dar servicio a este gigantesco conjunto fabril se instaló en 1900 un ferrocarril de 600 mm de ancho y 6 km de longitud, que transportaba los carbones extraídos en sus minas en el Valle de Sabero.

" "

Desde allí, y por vía de ancho métrico, se trasladaban los productos hasta enlazar en Cistierna con el ferrocarril de La Robla, desde dónde eran enviados hasta los altos hornos vizcaínos.

Algunas de sus locomotoras que hoy están expuestas por el antiguo valle minero llegaron a ser construidas en las mismas instalaciones.

Junto a las instalaciones industriales se edificaron talleres y depósitos para las locomotoras, viviendas para trabajadores y un gran número de construcciones auxiliares, llegando a asemejarse aquel imponente complejo a una pequeño pueblo, al que solo le faltaba la iglesia. 

Anterior

Encontrar un cerrajero nunca había sido tan fácil

Siguiente

La Junta ultima una ley de perros de asistencia que regulará derechos y obligaciones de ciegos y sus guías

Siguiente

La Junta ultima una ley de perros de asistencia que regulará derechos y obligaciones de ciegos y sus guías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil