La empresa L.C. que lleva el mantenimiento informático en la Universidad de León desde hace algo más de 6 años, y que también ha sido adjudicataria de otros varios contratos que la misma Universidad ha sacado a concurso a lo largo de estos 6 años , fue NUEVAMENTE adjudicataria del último contrato el pasado mes de octubre, concretamente del contrato;
“suministro, entrega e instalaciones de equipamiento informático para las aulas docentes y laboratorios de la Universidad de León”
Sin embargo, como consecuencia de que una de las empresas, H. S. que también se presentó a este último concurso, formalizase un recurso en el que exponía que;
“existe cierta arbitrariedad a la hora de valorar las distintas ofertas por parte de la Mesa de la Contratación de la Universidad de León”,
Un Tribunal ha paralizado la adjudicación por supuestas irregularidades, además de valorar criterios no presentes en el pliego de contratación, todo ello para favorecer a una empresa concreta.
Es por ello, por lo que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha decidido suspender la tramitación del expediente de contratación de “suministro, entrega e instalaciones de equipamiento informático para las aulas docentes y laboratorios de la Universidad de León” al haberse interpuesto un recurso contra la adjudicación, según la resolución a la que ha tenido acceso Digital de León.
EL CONCURSO
Este concurso fue convocado por la Universidad de León de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público.
Al concurso se presentaron diez empresas, en el que L.C consigue la mayor puntuación.
Pero es en los criterios de calificación donde el recurso pone en duda la imparcialidad de la Mesa de Contratación de la ULE a la hora de determinar las puntuaciones no evaluables de forma automática.
Una vez conocido el resultado, la empresa H.S. solicitó la oferta presentada por la ganadora del concurso, L.C, oferta que LA UNIVERSIDAD DE LEÓN DENIEGA EL ACCESO, alegando motivos de confidencialidad, a pesar de tratarse de un concurso público.
Desde el Servicio de Contratación de la Universidad de León, accedieron finalmente a mostrar la oferta, siempre y cuando fuera de manera presencial y con previo aviso.
EL INFORME TÉCNICO
El informe técnico emitido por el Director del Servicio de Informática y Comunicaciones, de apenas una hoja de extensión,
“carece de motivación respecto a los criterios indicados en el pliego”
argumenta el recurso.
Según la denuncia, se valora la experiencia de los instaladores de Leasba Consulting pese a que no se aporta ningún documento administrativo o técnico y no se hace mención a la experiencia previa de la mencionada empresa en ningún tipo de suministro.
En dicha denuncia, se indica que la ULE valora que Leasba Consulting sea una empresa certificada en gestión medioambiental, a pesar de que la empresa no aporta ningún certificado y que en los pliegos de adjudicación no apareciese indicado como un apartado valorable.
Uno de los criterios valorables, sostiene el recurso, es el tiempo de retirada de los equipos obsoletos, la empresa adjudicataria propone realizarla en 15 días, mientras que H.S lo realizaría en 5 días.
VALORACIÓN FINAL
El recurso sustenta, lo que considera arbitrariedad a la hora de valorar los criterios, y pone de manifiesto cómo se han valorado criterios que no se señalan como valorables en el pliego de contratación, además de hacerlo sin documentación alguna. También deja constancia de que proponen emplear personal que actualmente presta otro tipo de servicios para la Universidad en este nuevo expediente, es decir utilizar personal que ya paga la Universidad para un servicio determinado, para que preste este nuevo servicio. Todo ello en beneficio de la empresa favorecida.
El recurso que mencionamos finaliza con la solicitud de anulación del acto administrativo de adjudicación de la contratación de “suministro, entrega e instalaciones de equipamiento informático para las aulas docentes y laboratorios de la Universidad de León”
Esperaremos para conocer el desarrollo de los acontecimientos.