Casi 5.000 leoneses desconocen que tienen glaucoma
domingo, marzo 26, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

Casi 5.000 leoneses desconocen que tiene glaucoma

Víctor González por Víctor González
17 marzo, 2023
en Noticias León
0
Casi 5.000 leoneses desconocen que tiene glaucoma 1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El 76% de los pacientes con Glaucoma afirma haber perdido mucha visión a causa de la enfermedad

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que provocan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico y se caracteriza por la pérdida de visión periférica, haciendo que veamos como si estuviésemos dentro de un túnel. En ese momento es cuando las personas deciden acudir al médico y reciben el diagnóstico de padecer algún tipo de glaucoma. Para la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en esta etapa de la enfermedad ya es demasiado tarde y es por eso que consideran muy preocupante que el 76% de los pacientes con esta patología oftalmológica afirme haber perdido mucha visión como consecuencia de padecer glaucoma. Teniendo como motivo que la Semana del Glaucoma se celebra del 12 al 19 de marzo, AGAF quiere destacar la importancia de un diagnóstico precoz que se lograría si las personas se realizasen una revisión ocular de forma periódica a partir de los 45 años que es cuando esta «ceguera silenciosa» presenta sus mayores efectos.

La AGAF es una asociación de ámbito nacional para el apoyo a los afectados de Glaucoma y familiares, cuya sede central se encuentra en Alcalá de Henares. La AGAF vela por los intereses y necesidades de los afectados por esta enfermedad y sus familias, pero también realizan una gran labor informativa y de divulgación, media en el diálogo entre médicos y afectados y apoya la investigación.

Los datos que se manejan de esta enfermedad ocular nos dicen que afecta a aproximadamente 52,200 castellanoleoneses. Por otro lado más de la mitad de los enfermos no saben que la padecen, pero su nervio óptico se va degenerando poco a poco robándoles visión. Analizando los datos de cada provincia se deduce que:

" "
Diagnosticados de glaucomaPersonas que no saben que tienen glaucoma 
Ávila3.5051.752
Burgos7.7513.876
León9.9274.963
Palencia3.4591.729
Salamanca7.1743.587
Segovia3.3881.694
Soria1.969985
Valladolid11.4175.708
Zamora3.6821.841

«El glaucoma cuanto antes se empiece a tratar, mejor, porque con los tratamientos no se recupera la visión que ya se ha perdido, pero sí se frena su avance y se evita la ceguera total en la mayor parte de los casos», declara Joaquín Carratalá, presidente de AGAF.

Por esto la AGAF ha realizado una encuesta a nivel nacional entre pacientes que padecen esta enfermedad con la colaboración de la compañía farmacéutica AbbVie. En ella se refleja el impacto que tiene esta patología ocular no sólo en el ámbito físico sino también en el psicológico de las personas: un deterioro en l a vida cotidiana y en el día a día del 97% de los pacientes que participaron en la iniciativa.

«La detección precoz en el glaucoma es muy importante para frenar el avance irreversible de la enfermedad», destaca el profesor y doctor Miguel Ángel Teus.

El glaucoma a día de hoy no tiene cura, pero existen colirios y medicamentos destinados a frenar esa tendencia hacia la ceguera total. Sin embargo la adherencia al tratamiento suele ser bastante baja y es por ello que a día de hoy sigue siendo una de la principales causas de ceguera evitable en el mundo.

El paciente decide no seguir la indicaciones del médico porque según se destaca en esta encuesta, un 38% afirma tener dificultades para administrarse los tratamientos, bien porque se trata de personas mayores que necesitan ayuda para que les echen el colirio o por la disciplina y constancia que requieren tanto en horarios como en posología. Desde AGAF mantienen que es fundamental seguir en todo momento de una forma correcta y exacta las prescripciones de los profesionales de la salud para frenar el avance de la enfermedad.

Los oftalmólogos son los encargados de diagnosticar y fijar las pautas y el tratamiento que requiere cada paciente de manera personalizada. Al ser una patología crónica, la comunicación médico-paciente es fundamental para mejorar la calidad de vida de los afectado y esta debe de ser bidireccional para que puedan obtener los mejores resultados. Sin embargo, para aproximarse el 47% de los encuestados, la comunicación con el profesional de la salud no siempre es la que se desea, ya sea por falta de tiempo o porque el paciente no sabe muy bien que preguntar, quizá por el desconocimiento que se tiene en general de la enfermedad. El glaucoma sigue siendo aún una enfermedad muy desconocida para la sociedad y se calcula que, solo en España, más de un millón de personas lo padecen, sobre todo el de ángulo abierto, pero la mitad de ellas sin diagnosticar.

Desde la AGAF pretenden resaltar el trabajo que aún queda por realizar para concienciar tanto de la importancia de una detención precoz como de la adherencia al tratamiento una vez que ya se ha producido el diagnóstico.

Anterior

El increíble hito de AuronPlay en Twitch

Siguiente

El secreto de los salones de manicura que nadie te cuenta

Siguiente
salones de manicura

El secreto de los salones de manicura que nadie te cuenta

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil