Un padre descubre que su hijo por fecundación in vitro no contiene sus genes
Tener un hijo es uno de los grandes eventos en la vida de una persona, la responsabilidad que conlleva y la ilusión por tener un progenitor es un sentimiento único por el que millones de personas apuestan cada día.
Si bien, un hijo no tiene por qué ser biológico, muchos quieren que estos contengan sus genes. Por diversas causas hay gente que no es capaz de concebir de forma natural, por eso hay otras formas como la fecundación in vitro. Esta técnica de reproducción asistida fertiliza los óvulos de una mujer con los espermatozoides de un hombre en un laboratorio.
A pesar de que este método suele ser exitoso para muchas parejas, su coste y los riesgos asociados, hacen que sea una decisión muy premeditada. No obstante, un caso específico que se dio en 2021 en el Hospital de Cádiz, ha causado un gran revuelo cuando un padre ha visto que los genes con su hijo son incompatibles, denotando que el pequeño no es suyo. Tal parece, que se ha cometido una negligencia médica que ha supuesto que las muestras utilizadas sean de una persona diferente. Por este grave error, la familia exige una indemnización de 1 millón de euros y una investigación al centro, puesto que podría afectar a otros nacimientos.
Cabe destacar que el niño en cuestión está sano, pero abogan a que se desconocen los posibles problemas hereditarios que este pueda tener, así como una desvinculación con la parte paterna en materia genética. Sin embargo, la familia explica que un padre es un padre y le seguirá queriendo igual.