Los síntomas y el contagio por listeriosis » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
sábado, abril 1, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Los síntomas y el contagio por listeriosis

Alejandra García por Alejandra García
24 agosto, 2019
en Nacional
0
neuvos casos listeriosis carne contaminada
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Según informó Antena3, la doctora Mar Casal, médica de urgencias especialista en microbiología, afirma que «se podrían seguir dando casos hasta la primera quincena de septiembre» dado que el periodo de incubación es de tres semanas.

Una infección por listerioris suele cursar de manera sintomática como un cuadro de gastroenteritis «con posibilidad de fiebre». Los casos más graves pueden ocasionar «una sepsis o una meningitis en la población más vulnerable, como embarazadas o ancianos», explica.

Esta bacteria «se encuentra en tierra y agua», por lo que los animales la adquieren y llega a las personas a través de las carnes o productos lácteos. Otra forma de adquirirla es a través de «verduras abonadas con el estiércol de los animales contaminados».

" "

La infección se puede prevenir evitando el consumo de los alimentos afectados y «aumentando la higiene en la manipulación», ya que esta bacteria es muy resistente y «la única manera de erradicarla es a través de una temperatura superior a 50 grados».

Anterior

La Guardia Civil desarticula una estructura internacional de abastecimiento de droga

Siguiente

Incendios “fuera de capacidad de extinción”

Siguiente
Imagen de Archivo

Incendios “fuera de capacidad de extinción”

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil