sábado, junio 25, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Por qué España se ha apresurado a cerrar centrales térmicas de carbón?

Noemí López por Noemí López
19 mayo, 2020
en Nacional
0
¿Por qué España se ha apresurado a cerrar centrales térmicas de carbón?
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿Por qué España se ha apresurado a cerrar centrales térmicas de carbón?

El diputado de VOX León, Pablo Calvo Liste, pregunta al Ejecutivo si ha calculado qué cantidad hubiese podido percibir España de no haberse anticipado elevando sus compromisos de reducción de CO2. Y si el objetivo del Gobierno de ser los primeros en descarbonizar nuestra economía nos ha penalizado. Llevándonos a percibir tan solo un 4,1% del Fondo para la Transición Justa.

La Unión Europea se ha propuesto ser el primer continente climáticamente neutro en 2050. Entre los proyectos enmarcados dentro del paquete del Pacto Verde europeo, se encuentra el Fondo para la Transición Justa. Uno de los pilares del Mecanismo para una Transición Justa (MTJ). Que concederá principalmente subvenciones a las regiones que más van a sufrir las consecuencias de la ola verde. El Fondo, que recibirá 7.500 millones de euros de nuevos fondos de la UE, es un instrumento de nueva creación cuya capacidad debe ser aún negociada con los Estados miembros.

El Ejecutivo Comunitario, a fecha 15 de enero de 2020, trasladó a los embajadores de los 27 países miembros de la UE una clave de reparto de los 7.500 millones de euros para ayudar a las regiones en la transición ecológica. El Fondo está abierto a todos los Estados miembros, ya que la Comisión Europea asume que en todos los países de la UE existen regiones vulnerables con necesidades.

Polonia, pese a no asumir su responsabilidad respecto a la descarbonización, tendría a su disposición 2.000 millones de euros según la propuesta europea.

España en octavo lugar

España, en octavo lugar como país receptor, optaría a 307 millones en esa primera distribución. Tan solo un 4,1% del total. Lamentablemente, el coste para el país es mucho más alto. El cierre de las térmicas del carbón pese a continuar comprando electricidad a Marruecos –país que no paga el precio del CO2-, desempleo, despoblamiento e impacto medioambiental son solo algunos ejemplos.

En esta línea, el diputado de VOX por la provincia de León, Pablo Calvo Liste, ha presentado las siguientes preguntas escritas:

  • ¿A qué se debe que España se haya apresurado tanto a cerrar las centrales térmicas del carbón mientras Alemania ha acordado el apagado de las centrales en 2038, y sin embargo el país germano va a recibir, según la propuesta, 876,6 millones (11,7%), mientras que España tiene asignado unos 307,4 millones (4,1%)?
  • ¿Ha calculado el Gobierno qué cantidad hubiese podido percibir España de no haberse anticipado el Ejecutivo elevando sus compromisos de reducción de CO2?
  • ¿El objetivo del Gobierno de querer ser los primeros en descarbonizar nuestra economía nos ha penalizado y llevado a percibir tan solo un 4,1% del Fondo para la transición Justa?

 

Tags: La Roblapablo calvo listevox
Anterior

Las medidas de seguridad de Paz Padilla para regresar a ‘Sálvame’

Siguiente

Esta es la situación real de los docentes de Castilla y León

Siguiente
Esta es la situación real de los docentes de Castilla y León

Esta es la situación real de los docentes de Castilla y León

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil