Europa insta a la población a tener un kit de supervivencia en sus casas ante el riesgo de que ocurra una catástrofe
Que la tensión no para de crecer en el planeta es una realidad y es que, la cantidad de guerras que hay activas unidas a la posibilidad de que una nueva pandemia nos vuelva a encerrar sin olvidar que el tiempo parece estar cada vez más ‘loco’ por el cambio climático, han obligado a la Unión Europea a lanzar un kit de supervivencia que deberían tener cada uno de los hogares de los países miembros para al menos llegar a subsistir 72 horas sin ayuda externa en caso de que ocurra una situación que se pueda catalogar como extrema.
El objetivo de anunciar esta medida preventiva liderada por Ursula von der Leyen está en tratar de anticiparse y reaccionar con rapidez, sin que cunda demasiado el pánico, en una supuesta situación extrema donde pueda haber un ataque nuclear a raíz de una escalada, por ejemplo, en la guerra entre Ucrania y Rusia pasando por la posibilidad de que haya otra pandemia o que ocurra una catástrofe natural que haga que el mundo se paralice durante unos días.
Estos son los elementos que, según la Unión Europea (UE) debe contener ese kit de supervivencia, que debe estar actualizado para poder estar preparado ante una posible situación catastrófica:
- Material de primeros auxilios
- 5 litros de agua embotellada por persona
- Combustible
- Dinero en efectivo
- Medicamentos y pastillas de yodo
- Cinta adhesiva
- Linterna
- Cerillas
- Hornillo o cocina portátil y gas envasado
- Alimentos preferiblemente no perecederos
- Radio analógica a pilas
- Extintor
- Pilas de repuesto
- Artículos de higiene
- Batería de repuesto para cargar el móvil