sábado, septiembre 30, 2023
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

La EBAU cambia en cuatro asignaturas

por Carlos Menéndez
7 junio, 2021
en Nacional
0
La EBAU cambia en cuatro asignaturas
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La EBAU de este año llega con novedades. Los exámenes de cuatro asignaturas, Historia de España, Lengua Castellana y Literatura, Historia del Arte y Geología, cambiarán de formato.

Los estudiantes, en vez de elegir entre dos modelos diferentes de prueba (A y B), tendrán que escoger una de las dos opciones que se les dará por pregunta.

El nuevo examen de historia de la EBAU

Así, por ejemplo, en Historia podrán desarrollar la rebelión de Portugal de 1640 o la política industrial de la monarquía borbónica en el siglo XVIII. Esto no significa, no obstante, que el temario (97 estándares evaluables en el caso de Historia) vaya a reducirse, como piden desde hace años los alumnos.

Sino que se trata de un cambio que afecta más a la forma que al contenido, que ordena el temario de forma diferente y que da más libertad de elección al estudiante.

La directora general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, Paula García, trasladó ayer estas modificaciones a los jóvenes en una reunión con representantes del Sindicato de Estudiantes de Asturias.

Los alumnos consideran insuficiente la medida, aunque aseguran que con el cambio «se reconoce que es un examen -el de Historia de España- tedioso y con demasiado temario». «Esperamos que éste sea el primer paso para llegar a una rebaja drástica en el temario de Historia y a la eliminación de la EBAU«, señalaron Anahí López y Beatriz García.

El Sindicato de Estudiantes centra sus críticas en el examen de Historia y, de hecho, ya convocaron en diciembre una gran manifestación en Llanera.

Asturias las peores notas en historia

Dicen que Asturias obtiene «la segunda peor nota de todo el Estado» y que «tres de cada cuatro alumnos suspenden» esta materia obligatoria. La comisión de Historia de la Universidad de Oviedo, reunida en octubre, comparó los resultados de la prueba de 2019 con los de los dos años anteriores y constató una mejora. Los aprobados pasaron del 66,6% en 2017 al 75,62% en 2019.

Aún así, el Principado sigue estando a la cola en esta asignatura. ¿Por qué? Por el «desigual» temario, analizan los jóvenes.

Las preguntas prioritarias del examen

En verdad, todas las comunidades tienen los mismos estándares (97), la diferencia está en que la mayoría de regiones señala en rojo las preguntas «prioritarias». Así, por ejemplo, en Cantabria subrayan 32 ítems, y en Galicia, 42.

Los estudiantes preparan solo estos contenidos, que son los que acaban cayendo en la EBAU. Pese a los cambios introducidos en el examen, Asturias seguirá exigiendo lo mismo.

Es decir, evaluará los 97 estándares, repartidos en doce bloques, porque así lo establece una orden ministerial. Lo que se hará el próximo mes de junio -la fase ordinaria tendrá lugar del 3 al 5- es organizar los ítems de una forma diferente tanto en Historia como en Lengua, Arte y Geología.

En el primero habrá cinco preguntas y cada una de ellas tendrá dos opciones a elegir, A y B. No todas las preguntas tendrán el mismo valor. El 30% de la calificación se lo lleva la tercera, que es la que corresponde a los bloques 5-8 del temario, que van desde la crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) hasta pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX.

Noticias de interés

  • Encuentra 2.000 euros y se los queda porque «el dinero no tiene nombre»
  • El mapa de los radares más ‘multones’
  • Un padre pone una cámara en el lavabo para grabar a las amigas de su hija
Tags: asturiasebauexamenhistoria
Anterior

The One, la casa en venta más cara del mundo

Siguiente

Laura Escanes denuncia haber sido engañada Instagram

Siguiente

Laura Escanes denuncia haber sido engañada Instagram

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil