Lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar Lotería de Navidad » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
lunes, marzo 20, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar Lotería de Navidad

por Carlos Menéndez
5 diciembre, 2019
en Nacional
0
Loteria navidad
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A la hora de comprar Lotería de Navidad es importante tener en cuenta que hay que hacerlo en sitios autorizados. Además, se debe comprobar que el décimo tiene logo, códigos y elementos de verificación. En caso de adquirir el boleto a través de Internet, es necesario comprobar que la dirección comienza por https:// o que tiene un candado o una llave al pie.

Estos son algunos de los consejos incluidos en el Portal del Consumidor www.madrid.org/consumo, donde se ofrecen recomendaciones para participar de forma segura en los sorteos extraordinarios de Lotería de Navidad y del Niño.

La Dirección General de Consumo recuerda la importancia de evitar el deterioro del cupón o el décimo. Si resultan premiados en estas circunstancias, el usuario deberá solicitar que Loterías del Estado compruebe si coincide con el número agraciado.

""

Asimismo se advierte a los consumidores ante la recepción de correos electrónicos con falsos mensajes que le atribuyen un premio. Se trata de estafas con mensajes al consumidor que suplantan logotipos y símbolos de administraciones de lotería, en los que se pide el pago en concepto de tasas para cobro de ese premio.

Consumo recuerda que se puede realizar el cobro de premios inferiores a 2.500 euros en los puntos de venta de la red comercial a partir del día siguiente al sorteo. Para premios iguales o superiores a esa cantidad, habrá que acudir a las entidades financieras asociadas que figuran en la web de Loterías y Apuestas del Estado a partir del día siguiente al del sorteo.

En caso de conseguir un premio superior a 2.500 euros, se aplicará una retención del 20 por ciento del total en el momento de cobrarlo. Los bienes que se adquieran con ese dinero o los intereses que genere ese capital en el banco deben ser declarados y pagar lo correspondiente en el impuesto de la renta.

Las participaciones en un número lo paga el emisor. Si el consumidor resulta agraciado con un premio en una participación de un décimo es el emisor de esa participación quien debe aportarle la cantidad que le corresponda. En este caso, el premio no puede reclamarse a la administración de lotería, de ahí la importancia de conservar el documento de participación.

En muchos casos, la cantidad total que se juega no coincide con la que se ha pagado ya que a menudo hay una parte de donación para el emisor de la participación. El consumidor debe tener cuidado con los incentivos que pudiera recibir si resulta premiado, que podrían tratar de blanquear dinero con ofertas de un porcentaje superior al importe total.

Este tipo de transacciones serían perjudiciales para el consumidor ya que, si se accede a la venta, no podrá acreditar después ante Hacienda la procedencia de ese dinero. Los premios de Lotería de Navidad caducan a los tres meses.

La Dirección General de Consumo recuerda que todos los boletos premiados tienen un plazo de caducidad que viene indicado en el reverso. En el caso de la Lotería Nacional hay un mes como máximo para el cobro y tres meses en el caso de los premios extraordinarios de Navidad y de El Niño. Si se pasa el plazo, se perderán los derechos a recibir el premio.

Anterior

Las estaciones de esquí leonesas ofrecen 34 kilómetros esquiables este puente

Siguiente

El desgarrador mensaje del hijo de Reyes seis meses después de su muerte

Siguiente

El desgarrador mensaje del hijo de Reyes seis meses después de su muerte

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil