H&M enfrentó otra jornada de huelga y cerrará el 95% de sus tiendas durante dos días más.
Este lunes, H&M se enfrentó a la segunda jornada de huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT, después de que el pasado jueves tuvieran que cerrar el 95% de las tiendas del grupo en España debido al primer paro. Una vez más, más de 4.000 trabajadores de la compañía están llamados a parar en pleno inicio de la temporada de rebajas, después de que solo seis tiendas pudieran abrir parcialmente de las más de 120 que tiene el grupo textil sueco en todo el país.
Las movilizaciones comenzaron la semana pasada con paros parciales que provocaron el cierre de hasta 100 tiendas y un seguimiento medio del 80%, según los sindicatos. El pasado jueves y este lunes cerraron ya el 95% de las tiendas de H&M y el viernes, los sindicatos anunciaron dos nuevas jornadas de huelga para los días 1 y 8 de julio.
UGT ha calificado la jornada de huelga como un «éxito rotundo y absoluto» y ha subrayado que la movilización demuestra «la necesidad de que la empresa escuche a la plantilla, y por ende las propuestas de los sindicatos mayoritarios». El sindicato señaló que seguirán abiertos a la interlocución con el objetivo de lograr mejoras en las condiciones laborales para los empleados de la compañía.
UGT ha expresado su descontento por la falta de respuesta de la empresa a las demandas de los trabajadores, que incluyen mejoras en las condiciones laborales, un sistema de incentivos y la modificación del complemento de incapacidad temporal. Aunque la empresa había propuesto ampliar las horas de contratación y la creación de un plus de responsabilidad, no se habían concretado los detalles.
Los sindicatos han resaltado la importancia de sustituir a los trabajadores ausentes para evitar la sobrecarga de trabajo en las tiendas, especialmente durante el periodo de rebajas. Han insistido en que la situación actual es insostenible para las plantillas en activo.
Por su parte, H&M España lamentó el rechazo de los sindicatos a su paquete de medidas, que incluía el aumento de recursos en tienda mediante ampliaciones de contratos y nuevas contrataciones. La compañía expresó su deseo de mantener un diálogo abierto y constructivo en beneficio de sus empleados, pero lamentó no haber podido ofrecer las condiciones propuestas debido al rechazo sindical.
La huelga continúa y el diálogo entre la empresa y los sindicatos sigue sin alcanzar un acuerdo, lo que afecta la operatividad de H&M en España y genera preocupación en los empleados mientras se aproxima la temporada de rebajas.