Los vecinos del pequeño pueblo de España con el aire más limpio llegaron a embotellarlo por una buena razón
El pequeño municipio de Campisábalos, en la provincia de Guadalajara, ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el pueblo con el aire más limpio de España y el tercero a nivel mundial. Su escasa población y la ausencia de fábricas, tráfico y calefacciones contaminantes han convertido a esta localidad en un paraíso para los pulmones.
La pureza del aire en Campisábalos es tan notable que sus habitantes llegaron a embotellarlo, aunque no con fines comerciales. La iniciativa, denominada «Inspira», se lanzó con un propósito benéfico: ayudar a personas con fibrosis pulmonar, una enfermedad que afecta a miles de personas en España.
Este municipio, ubicado en la frontera con Soria y Segovia, es un claro ejemplo de cómo la España vaciada puede ofrecer ventajas inesperadas, como una calidad de aire excepcional. Cada año, numerosos visitantes se acercan a Campisábalos en busca de una bocanada de aire limpio, recomendado incluso por expertos en salud.
Con menos de 100 habitantes, este rincón de Castilla-La Mancha se ha convertido en un símbolo de la importancia de conservar el medio ambiente y luchar contra la contaminación.