martes, junio 28, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

50 medidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud tras la Covid-19

por Diana Arias
13 junio, 2020
en Nacional
0
50 medidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud tras la Covid-19
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

SATSE propone 50 medidas para mejorar y fortalecer el Sistema Nacional de Salud tras la Covid-19.

Por ello entre las propuestas de SATSE están:

  • Aumentar el gasto anual en Sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023
  • Reorientar el gasto a políticas de prevención y promoción de la salud
  • Contar con presupuestos sanitarios con carácter finalista
  • Reformar el modelo de financiación autonómica
  • Reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios

En el ámbito profesional, SATSE demanda:

  • La aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente
  • Unificación básica de las condiciones laborales y retributivas en el conjunto del Estado
  • La implantación de un Itinerario Laboral
  • Aprobar sendas normas estatales sobre bioseguridad y medicamentos peligrosos y agresiones a los profesionales sanitarios

El Sindicato plantea también el fortalecimiento integral del Ministerio de Sanidad, dotándolo de mayores recursos y medios; dar carácter vinculante a las decisiones del Consejo Interterritorial; profesionalizar la gestión y dirección en la sanidad pública, e integrar la sanidad penitenciaria en el SNS antes de finalizar 2020.

Especial hincapié en la urgente necesidad de propiciar una reforma profunda de la Atención Primaria, destinando, al menos, el 20-25% del gasto. Estableciendo, entre otras cuestiones:

  • Nuevas competencias para las enfermeras y enfermeros
  • Potenciar la atención de los fisioterapeutas
  • Programas de atención a la cronicidad
  • Mayor coordinación con Atención Especializada
  • Mejor dotación de recursos y medios de diagnóstico (RX, EKC, ECO…)
  • la integración de la sanidad penitenciaria en el Sistema Nacional de Salud antes del fin de 2020

Medidas en el ámbito institucional y administrativo

Cascos abogó por:

  • El fortalecimiento integral del Ministerio de Sanidad, dotándolo de mayores recursos y medios económicos, materiales y humanos, sin menoscabo de la capacidad de gestión de  las autonomías.
  • Dotar de carácter vinculante a las decisiones acordadas en el seno del Consejo Interterritorial.
  • Profesionalizar la gestión y dirección en la sanidad pública.
  • Crear una Dirección General de Cuidados, liderada por una enfermera, en el Ministerio de Sanidad y en las consejerías autonómicas e incrementar la presencia de enfermeros/as en puestos de alta dirección y  responsabilidad sanitaria, política e institucional.

Asimismo, Cascos reclamó un incremento del presupuesto destinado a Investigación y Formación de los profesionales sanitarios. A través de los Presupuestos Generales del Estado, y la creación en cada comunidad autónoma de un Comité Científico que regule y gestione los recursos destinados a la investigación y donde se garantice la participación efectiva de la profesión enfermera.

Por último, el presidente del Sindicato confió en que los compromisos con nuestro SNS y sus profesionales, expresados reiteradamente por todas las instituciones públicas, privadas y de toda índole, se hagan realidad porque “nuestra sanidad pública, los ciudadanos y nuestros profesionales sanitarios no merecen que se les ponga nuevamente al límite de sus posibilidades y capacidades físicas, profesionales y psíquicas”.

 

 

Tags: medidasmedidas sanitariassatse
Anterior

Normas de uso de las pistas de tenis y de pádel en la Fase II

Siguiente

Recuperados los 67 animales robados en La Rioja y Álava

Siguiente

Recuperados los 67 animales robados en La Rioja y Álava

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil