Aumenta la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032
El mundo está en alerta y no es para menos, teniendo en cuenta que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en poco más de siete años parece cada vez más factible. Los astrónomos de la NASA y de la ESA, que no han parado de investigar este cuerpo celeste desde que fue descubierto a finales de diciembre por la estación chilena del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) han afirmado que, a día de hoy, la probabilidad de que el asteroide choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es de un 3,1%.
Aunque el riesgo de colisión sigue considerándose bajo, la realidad es que se trata del mayor nivel registrado desde el inicio de la vigilancia de objetos celestes hace dos décadas. Las estimaciones apuntan a que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño que va desde los 40 hasta los 80 metros, sabiéndose que, en caso de llegar a impactar contra la Tierra su potencia sería 500 veces mayor que la bomba nuclear de Hiroshima.
No obstante, al quedar más de un lustro para que el asteroide se acerque a la Tierra, las estimaciones irán variando, siendo probable que se incrementen y que se llegue a activar un plan con el objetivo de desviarlo en caso de que sea necesario. No obstante, desde la NASA han querido hacer una ‘línea’ que indicaría dónde podría caer dicho asteroide.