Twitter cierra como red social después de 16 años de actividad
Una de las redes sociales más importantes en la actualidad como lo es Twitter, cierra sus puertas en medio de un nuevo escándalo donde Elon Musk vuelve a ser protagonista. Con más de 1,3 billones de usuarios, Twitter se trata de la red social favorita de una ingente cantidad de personas en el mundo, destacando por la libertad de expresión y por la cantidad de amistades que hace la gente a través de una pantalla tan solo por tener algún que otro gusto en común.
Pero parece que el fin de Twitter está más cerca que nunca al haberse obligado a cerrar sus oficinas porque sus trabajadores se han negado a seguir trabajando en las condiciones que lo estaban haciendo. Su dueño, Elon Musk, se encuentra actualmente en una ‘encrucijada‘ y Twitter ha comenzado a caer en bolsa ante la posibilidad de que la red social del ‘pajarito azul’ cierre para siempre después de que el norteamericano se hiciera con la compañía hace un mes.
Twitter cierra sus puertas, al menos en sus oficinas centrales y se teme que haya una especie de saboteo por parte de los trabajadores al verse ninguneados por Elon Musk. Los trabajadores han dimitido de forma masiva después de que el empresario norteamericano les diera una especie de ‘ultimátum‘ donde les exigía que estuvieran aún más implicados.
¿Muere Twitter para siempre?
La dimisión masiva de trabajadores unida a los despidos que ha llevado a cabo Elon Musk nos llevan a pensar que Twitter cierra sus puertas después de 16 años de actividad siendo una de las redes sociales referencia en el mundo entero. Los ‘tuiteros’ han comenzado a mostrar su preocupación en esta red social asegurando que ven más probable que nunca que esta plataforma ‘muera’.
Lo más probable es que los servicios comiencen a fallar en Twitter teniendo en cuenta que están ‘bajo mínimos’ y que Elon Musk está en una encrucijada que seguramente nunca imaginó tener que afrontar cuando compró esta red social.