Presentación del traje de la NASA para ir a Luna
domingo, marzo 26, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Presentación del traje de la NASA para ir a Luna

Laura Alfaro por Laura Alfaro
16 marzo, 2023
en Internacional
0
traje de la NASA
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Este es el prototipo del traje de la NASA para volver a la Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y es el quinto más grande del sistema solar. A una distancia promedio de aproximadamente 384.400 kilómetros de la Tierra, su diámetro es de aproximadamente 3.476 kilómetros y se considera uno de los objetos más brillantes en el cielo nocturno.

Con una superficie rebosante de cráteres, montañas y llanuras, sugieren que en algún momento de su historia tuvo una actividad geológica intensa. Además, posee una atmósfera extremadamente delgada, llamada exosfera, la cual está compuesta principalmente de helio, hidrógeno y argón. Todo esto conforma un conjunto de características que afectan significativamente a la Tierra, sobre todo a las mareas y al propio movimiento de la Tierra en su eje. Por su influencia en la vida terrestre, este satélite ha sido objetivo de estudio por diversas agencias espaciales como la NASA o la propia Agencia Espacial Europea.

Si bien, un 20 de julio del año 1969, la conocida misión Apolo 11 de la NASA consiguió un hito histórico al llegar a la superficie lunar, cabe destacar que los medios en aquel entonces estaban mucho menos desarrollados que ahora, por lo que el nuevo proyecto de esta agencia está mucho más decidida en llegar y poder investigar más en el terreno. Para esta labor, el nuevo traje de la NASA cobra gran importancia, puesto que las condiciones ambientales que se dan, pasan por temperaturas extremas que el cuerpo humano no puede aguantar. Asimismo, quieren implantar otras funciones que garanticen la seguridad del astronauta.

" "

Cómo se ve el nuevo traje de la NASA

El traje de la NASA será creado por una empresa estadounidense de carácter privado, Axiom Space, que ha puesto el foco en proporcionar mayor movilidad y visión. Los guantes cobran especial importancia para la recogida de muestras, así como el casco tiene varias cámaras para grabar todo lo que suceda y luces para visualizar el terreno. En cuanto al resto del cuerpo, se busca aislar del frío con la implantación de distintas capas, pero apostando por materiales flexibles que dejan hueco para que se desplace el oxígeno por el interior del mismo.

Por otra parte, el traje de la NASA inicial podría haber sido elaborado por un inventor español, cuyo nombre era Emilio Herrera. Este granadino creó un prototipo que iba a ser utilizado en esta histórica misión, aunque por el estadillo de la Guerra Civil, este ingeniero perdió su trabajo y se vio con la necesidad de huir del país. No obstante, su diseño captó la atención de la NASA, quien le pidió trabajar para ellos, pero este se negó cuando le declinaron su petición de llevar la bandera española reflejada en algún lugar. Asimismo, este nuevo traje de la NASA se estima que se utilice en la próxima misión que tendrá lugar en el año 2025.

Presentación del traje de la NASA para ir a Luna 1
Axiom_Space
Anterior

El Fisiopat Balonmano Sariegos vence y convence en el derbi

Siguiente

Mercadona ofrece empleo en León con sueldos por encima de 1.500 euros

Siguiente
Empleo con sueldos por encima de los 1.500 euros

Mercadona ofrece empleo en León con sueldos por encima de 1.500 euros

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil