Primer viaje por todo el Atlántico en globo aerostático
martes, marzo 21, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Primer viaje por todo el Atlántico en globo aerostático

por Laura Alfaro
14 septiembre, 2022
en Curiosidades
0
Primer viaje por todo el Atlántico en globo aerostático 1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿Quién fue Joseph Kittinger?

Puede que algunos lo tengan olvidado, pero el globo aerostático fue, en su día, otro trasporte como cualquier otro. Su invención data del año 1783, cuando Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier decidieron mostrar su invento al mundo. Su mecánica no es demasiado compleja, se considera una aeronave que flota gracias al propio viento y que se mueve según las temperaturas de las corrientes. Básicamente, utiliza uno de los principios físicos, el principio de Arquímedes, que denota que una masa puede flotar en un fluido (puede ser gaseoso como el aire), siempre que expulse la misma cantidad, es decir, que se equilibre.

Joseph William Kittinger II fue un aviador y oficial de la Fuerza Aérea estadounidense. Participó en dos grandes proyectos que le convirtieron en parte de la historia, tales como el Proyecto Manhigh y el Proyecto Excelsior. No obstante, a título personal es conocido por ser la primera persona que cruzó todo el Atlántico en globo aerostático, una hazaña que se recuerda hoy, 14 de septiembre y tuvo lugar en 1984.

Joseph William Kittinger preparado para realizar su vuelo en globo

Un globo aerostático puede recorrer alrededor de 3 a 18 kilómetros en solamente 45 minutos a una hora. Antiguamente, el peso máximo constaba de una pequeña carga, un piloto y 2 pasajeros, que a diferencia de hoy en día con los avances tecnológicos, algunos pueden soportar hasta 32 personas o 1.750 kg.

""
Anterior

Reclaman «rebajar» el interurbano entre San Andrés y León

Siguiente

Aspire invertirá creando un nuevo campo de hierba artificial en León

Siguiente

Aspire invertirá creando un nuevo campo de hierba artificial en León

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil