La serie 'The Last of Us' podría no ser tan ficticia como aparenta
viernes, marzo 31, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

La serie ‘The Last of Us’ podría no ser tan ficticia como aparenta

por Laura Alfaro
19 enero, 2023
en Curiosidades
0
The Last of Us
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La nueva serie de ‘The Last of Us’ pone de manifiesto la existencia del letal hongo

El juego de ‘The Last of Us‘ es uno de los grandes hitos del sector de los videojuegos. Su salida en 2013 auguraba un buen desarrollo para este título que parece haber culminado este año con la creación de una serie que se ha estrenado en la plataforma de HBO Max. En su primera semana, los fanáticos han buscado las similitudes entre la versión original y la recreación en la realidad, coincidiendo en que es una adaptación muy buena, pero que habría que pulir en detalles.

Uno de los datos que más ha llamado la atención, es la alusión a un hongo causante del apocalipsis en el que se basa la trama, el conocido científicamente como Cordyceps. Si bien, los expertos han estudiado este organismo a fondo, su desarrollo no es tan impactante por los requisitos que este necesita para proliferar adecuadamente.

El caso más llamativo y popular es el de las hormigas zombis, puesto que, dicho hongo es capaz de controlar el cuerpo desde dentro, acabando lentamente con su vida. No obstante, a nivel celular es prácticamente imposible que suceda como en The Last of Us, puesto que, solo crece si el organismo se mantiene a una temperatura ambiental.

""

La controversia ha surgido en las redes sociales por la mano de algunos usuarios, quienes creen fervientemente que el coronavirus fue una creación y que alguien podría usar como base este hongo para mutarlo y poder hacer realidad un apocalipsis similar.

Anterior

El Júpiter y el Juvenil A de la Cultural no levantan cabeza

Siguiente

Alerta por el preocupante brote de tiña en España

Siguiente

Alerta por el preocupante brote de tiña en España

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil