La Agencia de Protección Civil aconseja seguir una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones.
Ante una posible intoxicación o indicio de la misma
- Corte el gas y evite toda chispa y focos de calor. No utilice ningún electrodoméstico que pueda generar una chispa, no encienda las luces, ni un mechero, ni toque los timbres de las puertas, podría dar lugar a una explosión.
- Abra todas las puertas y ventanas que sea posible para facilitar la entrada de oxígeno y la desaparición del gas venenoso.
- LLAME AL 112 y explique la situación con la mayor precisión posible. Recuerde que al otro lado de la línea, hay médicos de emergencias que le indicarán cómo actuar hasta la llegada de la asistencia.
- Recuerde que su instalación debe ser revisada periódicamente en función de la normativa vigente.
- No obstruya ni tape las rejillas de ventilación con ningún objeto.
- Si tiene bombona de gas manténgala en lugar bien ventilado, alejada de toda llama o fuente de ignición.
- No deje el coche encendido en lugares cerrados
Síntomas de intoxicación
Para reconocer si te has intoxicado, debes saber los síntomas más habituales que se pueden presentar.
Por lo general, un paciente que sufre una intoxicación por gas son mareos, dolor de cabeza, calambres, vómitos y, en ocasiones, desvanecimientos.
Pero si una persona se queda sin respiración, lo que debe hacer la persona que lo encuentre es practicar la maniobra de reanimación cardiorrespiratoria (RCP) hasta que lleguen los sanitarios.