lunes, julio 14, 2025
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

El horror de la pena de muerte sigue siendo legal en algunos países

Laura Alfaro por Laura Alfaro
10 octubre, 2022
en Curiosidades
0
pena de muerte

Se incrementan las ejecuciones en los países en los que todavía es legal la pena de muerte

En muchos países del mundo, la pena de muerte fue abolida hace mucho tiempo por considerarse una práctica inhumana, puesto que en algunos casos no está claro el delito cometido y los encargados de esta ejecuciones tienen una carga demasiado grande en sus consciencias. En España, la última ejecución legal fue en 1975 y junto con La Constitución en 1978 se eliminó el método del garrote vil, con el cual se ejecutaba, aunque, no fue hasta el año 1995 que la pena de muerte no fue abolida como tal.

¿Cómo se ejecutaba en España?

Si bien, los fusilamientos eran una manera más rápida para acabar con la vida de una persona, el garrote vil fue utilizado en muchas ocasiones. Este era un aparato que producía un dolor, similar a romperte los huesos lentamente, que consistía en una silla con un tornillo que giraba hasta romper el cuello. Esta práctica fue instaurada en El Código Penal en 1848 como una forma que evitaría el dolor. No obstante, no fue así, y los que la sufrieron padecieron hasta el último momento. Este invento español, ha sido considerado como una tortura atroz en muchos sitios, que lo condenaron como un acto del diablo, similar a lo sucedido en La Inquisición.

El horror de la pena de muerte sigue siendo legal en algunos países 1
Pena de muerte con garrote vil

¿Cuántos países siguen teniendo vigente la pena de muerte?

Según las cifras recogidas por Amnistía Internacional, al menos 55 países siguen utilizando la pena de muerte para castigar ciertos delitos. Solo el año pasado, se ejecutaron a 579 personas, de manera legal, lo que supone un incremento de un 20%, respecto a otros años. Con este número tan alarmante, se pretende hacer que recapaciten e instauren otro tipo de leyes y castigos, que no supongan poner en juego la vida de una persona. Los métodos más utilizados para llevar estas acciones a cabo fueron la decapitación, el uso de la horca, la inyección letal y el fusilamiento a quema ropa.

Desde varias organizaciones humanitarias alegan que se infringe el derecho a la vida y que se debe parar cuanto antes. Irak está en el primer puesto, en cuanto a ejecuciones, y Estado Unidos en el cuarto, por lo que no se trata solo de países del tercer mundo. El hecho de estar en un corredor de la muerte hace pensar mucho a las personas, no solo los que están allí, sino a los encargados, quienes se han manifestado de nuevo en las calles y que alegan no querer realizar tal tipo de trabajos más. Las protestas han llegado a los Gobiernos, pero aún no se han pronunciado. Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Pena de Muerte, y este año, se quieren centrar en apoyar no a las víctimas, sino a los verdugos cansados de su trabajo.

El horror de la pena de muerte sigue siendo legal en algunos países 2
Corredor de la muerte
Anterior

Echa al cierre esta conocida tienda de moda leonesa

Siguiente

El 25% de los alumnos leoneses van a cole concertado

Siguiente
Un 25% de alumnos va a cole concertado

El 25% de los alumnos leoneses van a cole concertado

Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias

© GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

Políticas

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses

© GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es