domingo, mayo 22, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

El origen de la fiesta de San Isidro

por Virginia González
15 mayo, 2021
en Curiosidades
0
origen fiesta san isidro
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Madrid celebra hoy la fiesta de su patrón, San Isidro. Es uno de los días más señalados en el calendario de los madrileños. Verbenas, conciertos, ferias y fuegos artificiales, estos eran algunos de los eventos que cada año se celebraban en la capital de España. Este año, la mayoría de ellos han sido cancelados de nuevo debido a la pandemia del coronavirus.

¿Quién fue San Isidro?

Pero, ¿cuál es el origen de la curiosa festividad de San Isidro? Para empezar San Isidro era un jornalero que trabajaba arando las tierras de otros. Nació en 1080 en Madrid, una época en la que la ciudad pertenecía a la Taifa de Toledo. A lo largo de su vida, Madrid permaneció en conflicto bélico con los árabes, por lo que Isidro se trasladó a Torrelaguna.

En esta villa fue donde conoció a María Toribia (Santa María de la Cabeza), con quien se casó y tuvo un hijo llamado Illán, también santo. Isidro fue labrador y trabajó las tierras que habían sido otorgadas por el Rey Alfonso VI a Juan de Vargas hasta que murió en 1172.

Los milagros más famosos de San Isidro

A San Isidro se le atribuyen una serie de milagros, en total 438, y los más conocidos los contamos a continuación:

El Milagro del Pozo: en una ocasión Isidro se encontraba labrando la tierra, pero fue alertado por su mujer de que su hijo se había caído a un pozo y se estaba ahogando. Entonces los dos comenzaron a rezar para que Dios salvara al niño y las aguas empezaron a subirle hasta que salió ileso del pozo.

El Milagro de los bueyes: Isidro llegó a ser acusado por no trabajar lo suficiente, ya que se iba a rezar. En una ocasión, Juan de Vargas le espió y vio como dos ángeles y dos bueyes se encargaban de arar sus tierras, mientras Isidro se iba a rezar.

El Milagro de las aguas y los manantiales: otro día, Isidro se encontraban arando la tierra y su señor fue a pedirle agua, pero se le había acabado. Entonces Isidro cogió su bastón, golpeó el suelo y dijo «Cuando Dos quería, agua aquí había«. Y entonces comenzó a brotar el agua del suelo.

El suceso de Las Navas de Tolosa: Alfonso VIII, rey de Castilla, afirmó en una ocasión que había soñado con un pastor que le señalaba un camino secreto para pillar desprevenidos a los árabes en la batalla de Las Navas de Tolosa en 2012. Esto supuso la victoria de los cristianos en la batalla y Alfonso VIII afirmó que San Isidro había sido el pastor del sueño.

¿Por qué la fiesta de San Isidro es el 15 de mayo?

Para explicar el origen y por qué se celebra San Isidro el 15 de mayo tenemos que remontarnos a 1619, fecha en la que el Papa Paulo V decidió beatificar a San Isidro. Además, decretó que la fecha de su festividad sería el 15 de mayo. En 1622, el santo fue canonizado por Gregorio XV.

Virginia González

Tags: Madridsan isidro
Anterior

Calcula la edad de tu perro de forma correcta

Siguiente

Un colegio de León entre los mejores de España

Siguiente

Un colegio de León entre los mejores de España

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil