martes, agosto 9, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Las nuevas estafas por códigos QR y consejos para poder evitarlas

Amanda Arroyo por Amanda Arroyo
12 octubre, 2021
en Curiosidades
0
nuevas estafas por codigos qr- digital de León
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Han llegado a España las nuevas estafas por códigos QR, estos son unos cuadrados con puntos en blanco y negro, los cuáles al leerse con la cámara de nuestro teléfono móvil te van a permitir conectarte a servicios informáticos e incluso obtener información de distintos tipos. Actualmente los códigos QR se han hecho muy famosos debido a la pandemia del coronavirus, ya que los restaurantes y bares los utilizan para ofrecerte el menú o la carta y que no exista contacto.

Sin embargo, algunos estafadores las están utilizando actualmente para así poder apropiarse de los datos personales y los datos bancarios de los usuarios. La estafa por códigos QR llega colocando por ejemplo estos códigos en los parquímetros, a continuación te contamos cómo lo hacen y unos consejos para evitar ser estafados.

nuevas estafas por codigos qr

Nuevas estafas por códigos QR

Desde el Twitter de la Policía Nacional alertaban de unas nuevas estafas por códigos QR, tal y como los propios agentes han señalado con esta su objetivo es conseguir hacerse con nuestros datos personas o los datos bancarios. Esta publicación hacía referencia a una nota enviada por la Comisaría Provincial de Málaga en la cual se ponía en alerta de los ciudadanos sobre estos nuevos fraudes.

Así mismo en el comunicado de la comisaría se recomendaban algunas pautas completamente seguras, las cuáles siguiéndolas podíamos evitar se las víctimas de este tipo de delitos. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertaron durante el pasado noviembre del 2020 que la utilización de estos podría traer nuevas estafas por códigos QR.

📢¡Mucho 👀 al escanear un código #QR desconocido!

La @policia ha detectado en #Málaga una nueva modalidad de #estafa cometida a través de los códigos QR

El objetivo👉 hacerse con datos personales o bancarios de las víctimas#EvitaDisgustos

Más info. ⤵https://t.co/qvp3DVBlTx

— Policía Nacional (@policia) September 6, 2021

Ángela G. Valdés, la que es técnico de ciberseguridad para ciudadanos asegura las estafas por códigos QR son posibles y se están produciendo. Sin embargo, quiere tranquilizar a la ciudadanía asegurando que las denuncias están recibiendo al teléfono de ayuda a la ciberseguridad, que es el 017, sobre estos fraudes son puntuales.

Durante el año 2021 se ha reportado estas estafas por códigos QR en los parquímetros. A través de una pegatina que colocaban en estos invitaban a todos los usuarios a suscribirse en una app para pagar el aparcamiento desde el móvil. Esta falsa aplicación nos pedía los datos personales y bancarios para así poder hacer un uso ilegítimo de estos.

nuevas estafas por codigos qr- digital de León
Nuevas estafas por códigos QR en los parquímetros

Desde el INCIBE explica que entre las estafas por códigos QR más habituales, se encuentra la suplantación de identidad o phishing, secuestro del dispositivo móvil, y la inyección de un código malicioso en nuestros teléfonos.

El phishing consiste en la suplantación de identidad, fingen que te has conectado a la página adecuada pero en realidad es otro sitio. Una vez que estamos dentro de esta página web los estafadores te van a pedir tanto los datos personales como los bancarios, cuando esto se realiza mediante códigos QR se le conoce como «Qrishing».

¿Cómo funcionan los códigos QR?

Los códigos QR, de su abreviatura «Quick Response code» traducido al español como «código de respuesta rápida» son una tecnología que surgió en el año 1994 pero que hasta la fecha no se había hecho especialmente conocido. Además de que a raíz de la pandemia nos permite consultar cartas de restaurantes y bares tienen un sin fin de usos.

Para poder acceder rápidamente a una dirección e incluso a claves de una wifi que sea pública. Pero también nos permite llamar por teléfono, mandar un mensaje a través de la aplicación de WhatsApp y conectarnos a distintos archivos y páginas web.

nuevas estafas por codigos qr

¿Cómo evitar los fraudes por QR?

Para poder evitar fraudes, como estas estafas por códigos QR, tenemos que mantenernos siempre alerta y no confiar cuando nos pidan que les demos nuestra información personal o nuestros datos bancarios. Desde la Policía Nacional nos ofrecen dos consejos básicos:

  • El primero de ellos que configuremos nuestro teléfono para que no se pueda actuar sin nuestro permiso
  • Fijarnos si a la hora de leer un código QR pudiera haber una pegatina añadida sobre ella

Actualmente hay dos tipos de aplicaciones para leer estos códigos, unas reenvían la información que han captado por la cámara y automáticamente abren la página, estas debemos desinstalarlas ya que pueden ser peligrosas. A estas debemos sustituirlas por otras que nos preguntan antes de abrir la página web, es en este momento cuando nos tenemos que tomar un tiempo para leer la dirección que nos aparece y observar si apreciamos algo raro.

También tenemos que tener especial cuidado en todas aquellas pegatinas que se añaden a los folletos publicitarios y que colocan sobre el código QR original. En este caso, los expertos de ciberseguridad recomiendan también a los dueños de los establecimientos que periódicamente revisen sus códigos y que los coloquen en lugares accesibles y así ayudar a evitar que se produzcan estos actos fraudulentos.

Amanda Arroyo

Anterior

Las cuevas de Valporquero León han sido elegidas entre las mejores del mundo

Siguiente

La plataforma Netflix sube sus precios en España y así quedarán las tarifas

Siguiente
netflix sube sus precios tarifas- Digital de León

La plataforma Netflix sube sus precios en España y así quedarán las tarifas

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil