Muchas son las tradiciones que giran en torno al envío de regalos a los pequeños, y no tan pequeños, por Navidad. No solo los Reyes Magos y Papá Noel, a España también vienen el Olentzero, en País Vasco y Navarra; el Tío de Nadal, en Cataluña y Aragón; el Apalpador en Galicia o el Anguleru en Asturias. En León tampoco nos íbamos a quedar atrás y es que nosotros tenemos a la «Vieja del Monte«.
Cuenta la leyenda que la Vieja del Monte, también llamada «Vieya el monte» o «Güela el monte», vive desde tiempos antaños en una cueva de la montaña leonesa junto a un lobo que le hace compañía, y que la noche antes de Navidad, baja a los pueblos para dejar regalos. Antiguamente se encargaba de cocinar pan para dárselo a los pastores y que lo repartieran por los pueblos. En ocasiones, los afortunados también recibían tortilla, chorizo o queso.
A día de hoy, la popularidad de la Vieja sigue creciendo poco a poco. En Riaño por ejemplo, surgió hace unos años una iniciativa para visitar su cueva, siguiendo una ruta de senderismo cuyas vistas son espectaculares y nos llevan hasta el Hayedo de las Viescas.
En otras zonas, como en la localidad de Grandoso, perteneciente al municipio de Boñar, los vecinos reciben a la Vieja con mucha ilusión, durante los días previos a Navidad, este año incorporando mascarilla a su indumentaria.
Esperemos que la tradición perdure durante muchos años y que la Vieja siga trayendo alegría a los hogares de la montaña leonesa. La ilusión no hay que perderla nunca.