jueves, agosto 11, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

La historia de la cuelga leonesa

Virginia González por Virginia González
3 abril, 2021
en Curiosidades, Top 10
0
historia-cuelga-leonesa
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Una tradición «muy dulce» de León

En León existen muchas tradiciones, algunas más antiguas que otras. En esta ocasión os vamos a hablar de la historia de la cuelga leonesa, esa preciada costumbre que perdura en muchas familias, especialmente en ámbitos rurales.

La «cuelga» es una cinta llena de golosinas, caramelos y bombones que se regala en los cumpleaños o santos. Se introduce por la cabeza del afortunado y se le desea muchas felicidades. La idea es colocar la cuelga en un momento de descuido para el homenajeado y que no se lo espere. Es curioso porque esta tradición solo es conocida en nuestra provincia. Sales de León y nadie sabe de qué se trata.

El origen de la cuelga leonesa nos traslada a la montaña

La historia de la cuelga se remonta a la montaña leonesa. Originalmente la «cuelga» era un collar con manzanas atadas, pan, alguna pasta y otra variedad de alimentos que correspondían con lo que la tierra produjera en el momento del cumpleaños. Además, en ocasiones iba escondido un aguinaldo entre las manzanas.

Con la evolución del tiempo, el éxodo rural y los cambios sociales, las cuelgas evolucionaron hasta las que conocemos en la actualidad. Las manzanas fueron sustituidas por caramelos y el pan por bombones. Hay que destacar que las golosinas son una buena opción, ya que al estar envueltas son fáciles de atar y no se pierden.

¿A vosotros también os han regalado una cuelga?

Virginia González

Tags: leónmontaña leonesa
Anterior

Los «Leones» del mundo

Siguiente

La ULE es de las pocas que cumple los requisitos del Gobierno

Siguiente
ule-requisitos-gobierno

La ULE es de las pocas que cumple los requisitos del Gobierno

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil