En el trabajo pasamos alrededor de diez años de nuestras vidas. Es tiempo suficiente como para no querer tirarlo a la basura, o desaprovecharlo haciendo algo que nos parece monótono, repetitivo, o quizás demasiado estresante o que exige demasiado coste personal.
¿Ya sabes qué quieres ser de mayor? Recuerda que nunca es tarde.
Esa preguntita que tanto nos hacían de pequeños y que contestábamos con fantasías locas como astronauta, cantante de rock o millonario directamente. Los años han pasado y es posible que ahora, seas tú mismo el que se hace esa pregunta cuando te da por pensar en tu vida.
Es probable que, por conformismo, por seguir con lo que se supone que tienes que hacer, o por diferentes avatares del destino, hayas acabado en un aburrido trabajo que en el fondo de ti sabes que no te llena en absoluto. Muchas noches te preguntas si esto es lo que quieres seguir haciendo.
Probablemente te sientas un poco culpable por haberte dejado llevar y haber terminado en un lugar donde tu yo de la infancia no se sentiría nada contento de estar. ¿Cómo has llegado a eso? Ahora ya da igual, todos tenemos derecho a equivocarnos una y mil veces, por eso somos humanos.
Si tu trabajo te cansa, no estás contento con las condiciones y tus jefes te tienen atosigado quizás sea el momento de decir adiós. Si ya has tratado de cambiar de empresa y ningún lugar en el que caes parece que sea tu sitio, a lo mejor es que ese modelo laboral no va contigo.
Hay personas que están hechas para los horarios fijos y las pocas complicaciones. Se sienten más o menos satisfechas atendiendo a órdenes que provienen de otros y prefieren no calentarse la cabeza pensando en cómo podrían mejorar su situación. A esto se le llama comodidad.
La comodidad no es mala en un principio. Las personas que se asientan en ella pueden llegar a ser felices toda la vida, mientras no se hagan demasiadas preguntas. En el momento en el que una vocecita interior comienza a gritar cosas que prenden una mecha, debes ser sincero contigo mismo.
¿Es ahí donde verdaderamente quieres quemar el resto de años que te queden por trabajar? Si tienes inquietudes emprendedoras probablemente ya sabrás que se trata de un camino con mil baches y dificultades, pero que finalmente puedes ser dueño de tu propia existencia.
Uno de los puntos positivos de crear y mantener tu propio negocio es la relativa flexibilidad de organizar tu tiempo a tu conveniencia. Ser tu propio jefe no es sencillo, no te equivoques, cuesta mucho esfuerzo organizarse para mandarse a uno mismo.
Pero si lo llegaras a conseguir, con mucha planificación y perseverancia, obtendrías a cambio cierta libertad para sentirte el dueño de tu día a día. Muchos días seguidos son meses, años y una vida. Los emprendedores están de acuerdo en afirmar que vale la pena todo el trabajo.
Otro de los factores clave a tener en cuenta es sin ninguna duda la auto confianza. Es muy necesaria a la hora de acometer cualquier intento de negocio propio. Aunque tengas gente que te apoye, al final de los días vas a encontrarte muchas veces completamente solo.
Es necesario mantener la cabeza fría y no dejarse llevar por los problemas que vayan surgiendo. Es normal que a medida que se van superando dificultades, aparezcan otras nuevas. Básicamente en eso consiste gestionar una empresa. Si se asume esto desde el principio, todo fluirá mejor.
Existen muchos organismos dedicados a la ayuda del autónomo y de las pequeñas empresas. Es muy conveniente ponerse en contacto con ellos durante los primeros pasos en tu andadura como emprendedor novato. Podrán informarte acerca de normativas y subvenciones que podrían serte muy útiles. Están acostumbrados a trabajar con gente que, como tú, quiere progresar.
Si no tienes clara tu idea de negocio te aconsejamos que revises la posibilidad de montar una franquicia. La franquicia es una opción óptima para desarrollar una idea de negocio de la cual ya ha sido probada su viabilidad. Abrir una franquicia de Librerías Nobel en esta web: http://www.franquicias.libreriasnobel.es/ puede ser una excelente elección.
En la red existe información muy completa y detallada acerca de todos los modelos de franquicias que están funcionando actualmente mejor en España. Es muy recomendable informarse exhaustivamente acerca de varias posibilidades antes de lanzarse a apostar por una de ellas. Se trata de una decisión que muy probablemente va a condicionar los próximos años de tu vida, piénsalo.
Como has podido ver, para ser emprendedor son necesarios varios requisitos como el inconformismo, la seguridad en uno mismo, la perseverancia y la necesidad de una idea sobre la que trabajar. Lo imprescindible son las ganas ¿vas a dejar pasar más tiempo o comienzas ya a moverte?
Digital de León