viernes, septiembre 29, 2023
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Las graves consecuencias de padecer hemofilia

por Laura Alfaro
17 abril, 2023
en Curiosidades
0
hemofilia
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Qué es la hemofilia y cómo afecta en el cuerpo humano

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la coagulación de la sangre. Las personas con hemofilia tienen niveles anormales o insuficientes de ciertas proteínas de coagulación en la sangre, lo que hace que no se condense correctamente. Esto implica que incluso una lesión menor, como un pequeño corte, pueda causar una hemorragia potencialmente peligrosa para la persona, por lo que hay que mantener un especial cuidado cuando se trata a alguien que la padece y no es consciente.

En un principio, esta es causada por mutaciones genéticas que afectan a los genes que producen las proteínas de coagulación necesarias para detener las hemorragias. A pesar de ser considerada una enfermedad rara que afecta principalmente a los hombres, las mujeres también pueden ser portadoras y transmitir la enfermedad a sus hijos, de modo que se convierte en algo hereditario.

En España se han dado más de 3.000 casos diagnosticados, los cuales se encuentran en tratamiento, puesto que, como tal, no existe una cura para la hemofilia. Cabe destacar que gracias a la investigación científica, la esperanza de vida de estos pacientes se ha normalizado, siendo igual que el resto de la población, cuando antaño era de tan solo una media de 13 años. Este 17 de abril se recuerda, como cada año, la existencia de esta enfermedad en el Día Mundial de la Hemofilia.

Anterior

El VAR vuelve a perjudicar a la Ponferradina

Siguiente

La calidad de vida en Castilla y León no deja de mejorar

Siguiente

La calidad de vida en Castilla y León no deja de mejorar

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil