Día Internacional del Beso, una celebración que conmemora esta acción tan poco valorada
Un beso es una forma común de expresar afecto y amor en muchas culturas en todo el mundo. Esta acción, comúnmente, implica presionar los labios contra la piel o los labios de otra persona en un gesto de intimidad y cariño, otorgando un significado muy emocional, que también afecta a la salud de la persona.
Si bien, hay muchos tipos de besos, estos pueden variar según el propósito o la relación con el otro, ya sea de familia, amistad o de pareja, y que no difieren entre edad o género. Algunos estudios científicos explican que la compatibilidad es un factor muy importante, puesto que el primer beso con una persona determina el 71% de las relaciones de pareja, así como favorecer la comunicación entre ambas partes.
Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso en homenaje a la pareja que batió el récord Guinness al beso más largo de la historia, con una duración de 58 horas y casi 36 minutos. Asimismo, la liberación de hormonas y el intercambio de algunas de ellas mediante la saliva, produce más beneficios en el organismo que incentivan su realización, por lo que aconsejan darlos o recibirlos cada cierto tiempo.