domingo, mayo 22, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Así se hacen las gominolas caseras y saludables

por Diana Arias
12 noviembre, 2020
en Curiosidades
0
gominolas caseras
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Chuches caseras y saludables, la nueva receta de la abuela leonesa.

Mayores y pequeños, todos hemos sido alguna vez consumidores de chucherías y gominolas. Aunque hay gente que no es muy «dulzona», lo cierto es que el consumo de chuches nunca baja.

Por esta razón, una vez más, nuestra ta conocida por todos, abuela leonesa, ha decidido compartir con Digital de León, y con todos vosotros su irresistible receta de chuches caseras y saludables.

La receta de la abuela leonesa

ingredientes:

  • 3 manzanas
  • 3 plátanos
  • 3 kiwis
  • 1 mango
  • 1 piña

Pelamos todas la frutas. Una vez peladas las troceamos del tamaño y forma de nuestro gusto. si queremos también podemos utilizar moldes de repostería para darles diferentes formas.

Se pela todo y se trocea según el tamaño y formas deseado. A continuación las colocamos en las bandejas de un deshidratador, colocando los trozos sin que se toquen unos a otros. Dejamos los pedazos de fruta deshidratándose durante 12 horas a 42 grados centígrados de temperatura.

Sino tenemos un deshidratador en casa podemos utilizar nuestro horno. Basta solo con colocar las frutas en su interior con una bandeja. Después pondremos nuestro horno a 45 grados, o la temperatura mínima que permita. Es importante dejar la puerta del horno entreabierta para que el vapor de suelte nuestra fruta no se condese.

También podemos secar la fruta al sol dándole la vuelta a los trozos cada doce horas. Aunque el proceso de secado puede alargarse varios días.

Utilicemos el método que utilicemos, una vez deshidratadas, debemos guardar nuestras chuches en tarros, preferiblemente de cristal.

 

 

Tags: frutareceta
Anterior

El nuevo producto BOOM de Mercadona

Siguiente

Este es el lamentable estado de los árboles de León

Siguiente

Este es el lamentable estado de los árboles de León

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil