La obesidad y el sobrepeso es un gravísimo problema para Europa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es necesario adoptar medidas para frenar esta epidemia que, actualmente, es uno de los males de los países europeos.
El 59% de los adultos tienen obesidad. Casi uno de cada tres niños presenta sobrepeso en Europa. Solo America presenta mayores cifras de obesidad.
La OMS asegura que ninguno de los 53 países que conforman la región europea va camino de cumplir con la normativa para paliar esta subida de sobrepeso en 2025.
El sobrepeso está detrás de 1,2 millones de muertes anuales, el 13% del total en Europa. La obesidad incrementa el riesgo de sufrir gran cantidad de dolencias, tales como cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Además, la pandemia ha hecho mayor mella en las personas con sobrepeso, ya que se han cambiado hábitos alimenticios y de la actividad física. Aún las consecuencias están por ver.
Con todo, la OMS asegura que «la obesidad no conoce fronteras» y asegura que además de Europa este mal se extiende por Asia.Central. Por ello, la organización insiste en la necesidad de invertir para desarrollar cambios de tendencia. La OMS propone implantar medidas fiscales como impuestos sobre las bebidas azucaradas y las subvenciones a la comida sana además de mejorar el acceso al servicio de gestión del sobrepeso en servicios sanitarios.