Hoy en día no nos sorprende el nivel de formación y cualificación que se necesita para obtener un empleo. El mercado laboral cada vez crea menos puestos de trabajo y los que oferta requieren una gran preparación universitaria. En el último año un 42% de las ofertas solicitan que el candidato tenga como mínimo una titulación universitaria.
Según el VIII Informe de Infoempleo publicado por Adecco sobre titulaciones con más salidas profesionales, el 55% de las ofertas de empleo requieren de una titulación universitaria.
Durante el primer año de la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) han sido muchos los estudiantes que han decidido realizar esta evaluación para estudiar un grado, ya que estos estudios tienen una mayor posibilidad de encontrar empleo.
Hoy en día los estudiantes no eligen sus grados basándose en gustos, sino que lo hacen analizando otros factores como la nota de corte de la carrera y las salidas profesionales de la misma.
Para ayudar a esta toma de decisiones Spring Professional, una de las firmas del grupo Adecco, ha realizado un análisis de las titulaciones con mayor empleabilidad.
Otro aspecto interesante, que algunas de las personas que examinan de la EvAU analizan para tomar su decisión, es el tipo de contrato al que pueden optar una vez finalicen sus estudios. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejó que, en 2016, los contratos más duraderos los obtenían los titulados en Ingeniería Informática, Derecho y ADE.