martes, junio 28, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

El tesoro oculto del castillo de Ponferrada

Amanda Arroyo por Amanda Arroyo
25 julio, 2021
en Cultura y Turismo, Top 10
0
tesoro oculto castillo ponferrada
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ponferrada, es esa preciosa ciudad que se encuentra en la provincia de León, tierra que nos encandilará, capital de la comarca de El Bierzo, y sobre todo lugar que tiene muchos monumentos e historia. Pero no solo eso, ya que también tienen tesoros ocultos, al menos… eso cuenta la leyenda.

Historia del imponente castillo de Ponferrada

El castillo de Ponferrada es del siglo XII, el cual perteneció a los caballeros que formaban parte de la Orden de los Templarios. Además este fue uno de los más emblemáticos dentro de este grupo, así mismo este era el más importante y grande de toda la Península Ibérica.

El tesoro oculto del castillo de Ponferrada 1
Castillo de Ponferrada

Los siglos XI y XII fueron épocas difíciles, y muy peligrosas, ya que las Cruzadas entre los infieles y los guerreros cristianos eran constantes, pero además fueron momentos de peregrinación. Durante la cristiandad era también muy importante la peregrinación, Jerusalén y Santiago de Compostela, fueron ciudades muy importantes en esta época. Incluso, la ruta hacia Santiago de Compostela fue poco a poco creciendo, y también la violencia, por lo que los peregrinos necesitaban protección.

Guerreros de la Orden de los templarios

Estos estaban defendidos normalmente, por la Orden de los templarios, ya que, estos pertenecían a una orden militar cristiana que durante la Edad Media era muy poderosa. Así mismo, estos eran guerreros implacables y muy bravos.

Los guerreros que pertenecían a la Orden de los templarios eran fácilmente reconocibles por sus ropajes. Ya que siempre utilizaban una túnica blanca con una cruz roja, en señal de que eran fieles cristianos y por ello estaban protegidos.

tesoro oculto castillo ponferrada
Guerreros de la Orden de los templarios

El gran tesoro escondido en el castillo de Ponferrada

Según cuenta la leyenda, son cuatro los objetos que forman el tesoro oculto del castillo de Ponferrada. Entre ellos encontramos el Santo Grial, las Tablas de Moisés donde se encuentran los 10 mandamientos del monte Sinaí, la mesa del Rey Salomón, donde se encuentra todo el conocimiento del mundo, además de cantidades ingentes de oro.

tesoro oculto castillo ponferrada
Santo Grial del tesoro del castillo de Ponferrada

Sin embargo, son muchos los que aseguran que esto no es solo una leyenda, ya que hay pruebas que harían esta historia en una realidad:

El tesoro oculto del castillo de Ponferrada 2 El tesoro oculto del castillo de Ponferrada 2 El tesoro oculto del castillo de Ponferrada 4
  • El castillo de Ponferrada se encuentra en la ruta que lleva a Santiago de Compostela
  • Además el castillo se encuentra en un cruce de rutas, que representaría a la cruz que los guerreros llevaban en sus trajes
  • Por si esto fuera poco, la misma cruz que estos llevaban en sus ropajes, también está grabada a la entrada del castillo
  • El majestuoso castillo tiene un total de 12 torres, que coincide que es el mismo número de constelaciones, los meses de año y el número de apóstoles. Además es número doce es un número sagrado. Por lo que si hacemos caso a estas pruebas podemos asegurar que el tesoro oculto de la Orden de los templarios pertenece al castillo de Ponferrada.

Amanda Arroyo

Anterior

‘Trabacaciones’, ¿trabajar y tener tiempo libre a la vez?

Siguiente

Esta es la generación a la que perteneces según tu año de nacimiento

Siguiente
generacion ano nacimiento-Digital de León

Esta es la generación a la que perteneces según tu año de nacimiento

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil