sábado, junio 25, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

La senda Arcediano, la calzada romana que une a León y Asturias

por Amanda Arroyo
18 septiembre, 2021
en Cultura y Turismo
0
senda arcediano calzada romana-Digital de León
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La senda Arcediano es una calzada romana por la cual ahora mismo podemos hacer una maravillosa ruta de senderismo, esta llegó a ser muy importante ya que era una de las vías de paso más importantes que unían las provincias de Asturias y de León.

La senda Arcediano, paisajes e historia

En plenos Picos de Europa encontramos uno de los paisajes más bonitos de la provincia, allí se encuentra también la senda Arcedino, una preciosa ruta de senderismo aunque ya avisamos que esta tiene una dificultad media-alta y no todos están preparados para hacerla completa, pero tampoco es de obligado cumplimiento realizar las 9 horas que se estima que se tarda.

Durante muchos años este camino fue utilizado por los romanos para conseguir dominar a los cántabros y los astures, en la invasión de los musulmanes en España y también se utilizó en la posterior reconquista. Pero su historia también llega a la Edad Media, ya que la senda Arcediano se utilizaba como camino para llevar al pueblo de Sahagún la doctrina, y también era un paso obligatorio para arrieros.

Por lo que como podemos comprobar esta ha sido una ruta con mucha historia tanto para mercancías y viajeros que pasaban por ella durante muchos siglos. Incluso funcionó como un camino por el que pasaban los productos asturianos para poder ser vendidos en las zonas de la meseta.

Una ruta de senderismo llena de belleza

Después de tantos años y de tantas huellas por sus caminos, hoy en día la senda Arcediano es una ruta de senderismo por la que año tras año se van añadiendo más y más huellas a este camino con tanta historia. No podemos pasar por esta ruta de senderismo sin recalcar la belleza de sus personajes y sus panorámicas, dignas de admirar y de ver a pesar de los kilómetros que esta nos ofrece.

La senda Arcediano atraviesa una gran parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, de ahí su gran belleza. El punto donde comienza es en el Puerto del Pontón y el sendero lo une con el valle de Soto de Sajambre, municipio que pertenece a la provincia de León. Esta no presenta una gran dificultad para los senderistas, excepto la de la distancia ya que son casi 20 kilómetro de ida y vuelta, pero también se puede realizar por tramos y así reducir esta distancia y tiempo de forma considerable, pero sin duda esta seguirá siendo igual de bonita.

El primer de los tramos tendrá una distancia de 7,8 kilómetros tan solo de ida, y va desde el Puerto del Pontón hasta Oseja de Sajambre. Nuestro segundo tramo será entre Oseja de Sajambre y Soto de Sajambre con una distancia de 5,3 kilómetros y por último tenemos el tercer tramo, este va desde Soto de Sajambre hasta la Portillera Baeza y tiene una distancia al igual que los dos anteriores, solo de ida, de 5,1 kilómetros.

El gran encanto que nos ofrece esta ruta además de las vistas y de que durante todo el camino iremos acompañados de impresionantes avellanos, robles y fresnos es que podemos hacer cualquiera de estos tres tramos, todos ellos o solo dos de ellos, esto ya depende de las fuerzas y el tiempo que tengan los caminantes para hacer la senda Arcediano.

Amanda Arroyo

Anterior

Tres estudiantes de León reciben el Premio Extraordinario de Bachillerato

Siguiente

Tu cara me suena 9 los concursantes que han sido confirmados

Siguiente

Tu cara me suena 9 los concursantes que han sido confirmados

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil