jueves, agosto 18, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

Un paseo por León, La Catedral (Primera Parte) …..

por Rocío Ramos
22 agosto, 2020
en Cultura y Turismo, Top 10
0
catedral_León
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un paseo por León, La Catedral (Primera Parte), es el primero de todos los artículos que vamos a dedicar a nuestra joya, La Pulchra Leonina y uno de los que siguen a nuestro paseo.

Sobre el solar que fuera termas romanas y en la Alta Edad Media Palacio del Rey Ordoño II, y, por cesión de este, primitiva catedral, se levantó uno de los edificios próceres del arte universal: La Pulchra Leonina.

Perteneciente al estilo gótico en su plenitud, se inspira el edificio, en cuanto su planta, en la catedral francesa de Reims. Presenta, sin embargo, ciertas variantes respecto a aquella, como es el caso de las torres que en la catedral leonesa se desplazan fuera de las naves del edificio, permitiéndose así el extraño efecto de la visión de los arbotantes en la fachada principal.

La planta consta de tres naves, ampliándose a cinco en la parte del curcero. La girola consta de cinco capillas semiexagonales.

El edificio se cubre con sencillas bóvedas de crucería cuatripartitas, delicadísimos pilares con medias columnillas sostienen el empuje vertical de esta magnífica obra. En las columnillas, bellos y finos capiteles decorados con motivos florales. Los empujes, radiales hacia el exterior se solucionan mediante airosos arbotantes y botareles, lográndose la máxima expresión de éstos en el conjunto exterior del ábside.

La Pulchra Leonina o la Catedral de León

Siguiendo el esquema del arquitecto Enrique, se levanta el edificio hacia el año 1255, siendo obispo de León Martín Fernández. En el Concilio de Lyon, celebrado en 1273. se conceden indulgencias para rematarlo cuanto antes; en 1288 la catedral quedaba abierta al culto. Su obra se continuó durante el Siglo XIV, en cuya época se llevó a cabo la torre del reloj.

En el Siglo XVI se construyó parte del hastial principal. Y, en general, puede afirmarse que la catedral se ha mantenido en constante obra y aún hoy permanece inconclusa. La historia de este edificio ha sido muy penosa desde el siglo XV. Entonces ya empezaron a encontrarse fallos debido a su cimentación y la no tan buena calidad de su piedra, traída en su mayor parte de las canteras de la zona de Boñar.

En el año 1631 se hundió la bóveda central del crucero. En la época Barroca el arquitecto Naveda construyó una gran cúpula sobre el crucero, lo que acentuó aún más el peligro de hundimiento inminente.

Intentó subsanar este poblema Joaquín Churriguera, colocando cuatro grandes pináculos que descansaban sobre los cuatro pilares del crucero, para de esta forma acentuar el empuje vertical de aquella máquina barroca descarando el peligroso empuje radial que ésta había producido.

Tags: catedral de leonhistoria de Leónturismo león
Anterior

Festival de Cine y Televisión Reino de León

Siguiente

Top 10: Los mejores fotógrafos detrás de las imágenes más espectaculares de Instagram

Siguiente

Top 10: Los mejores fotógrafos detrás de las imágenes más espectaculares de Instagram

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil