En un principio se esperaba a la vacuna española para mayo, pero finalmente será en octubre. Así lo manifiestan desde Hipra, la farmacéutica que ha desarrollado el producto. Actualmente, está previsto que en otoño se inocule una cuarta dosis en personas mayores de 80 años, si bien está previsto que también se inoculen a personas de 60 años en adelante.
Aunque no se pueden definir porcentajes de efectividad debido a las características del ensayo, si se indica que esta «dosis de refuerzo» es más completa y apta para los tipos de variante existentes de ómicron que circulan actualmente.
La vacuna española estimula el sistema inmunitario
Los efectos secundarios de esta vacuna son dolor en el punto de inyección, dolor de cabeza, cierto cansancio, y en algunas personas, cierto malestar. En algunos casos no evita la infección, pero sí la virulencia.
Lo más destacado de esta vacuna es que, a diferencia de otras, ayuda a estimular el sistema inmunitario de forma proactiva mejorando la respuesta del sistema inmune.