sábado, diciembre 2, 2023
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cotilleos

El recuerdo del adiós a Juan Diego, actor de Los Hombres de Paco

María Linares por María Linares
25 junio, 2022
en Cotilleos
0
El recuerdo del adiós a Juan Diego, actor de Los Hombres de Paco 1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Recordamos con cariño al actor sevillano ha sido un célebre intérprete de la escena española de este último siglo. Ganó tres premios Goya y estuvo en películas como Los santos inocentes o en series como Los Hombres de Paco

Aparte del cine y la televisión también destacó por su compromiso político

El actor Juan Diego fallecía a los 79 años (28 abril) según han podido confirmar en su día tanto sus familiares como la Academia de Cine, además de haber sido un gran actor por numerosos papeles en cine y televisión, habría destacado por su compromiso político y activismo en la defensa de los derechos de los actores. Desde muy joven y con la llegada del franquismo, decidió militar el Partido Comunista.

En una entrevista confesó que dejó de militar activamente como consecuencia de una discusión con Santiago Carrillo, pero su militancia seguía presente, de algún modo, como ciudadano. En el año 1975 fue uno de los organizadores de la huelga de actores en la que se reivindicaba por una reducción de la jornada laboral para los intérpretes teatrales. También en el 2003 fue uno de los interpretas más beligerantes con el No a la guerra y tuvo la oportunidad de leer diversos manifiestos en la Puerta del Sol y encabezó varias manifestaciones en contra de la invasión de Irak quién fue liderada por Estados Unidos y apoyada por el presidente Aznar.

Sin embargo, el actor se mantuvo activo hasta el último momento, ya que el año pasado se le pudo ver en la película de Netflix «Xtremo» donde interpreta el papel de Ricardo; es la continuación de Los Hombres de Paco, una producción de Atresmedia y en un conmovedor papel dirigido por Secún de la Rosa en «El Cover». Además, deja dos papeles, que están pendientes de estreno, en «Venus» de Víctor Conde y en «Historias» de Paco Sepúlveda.

Existe un dato curioso que dice que Juan Diego nació en el pueblo sevillano de Bormujos en plena posguerra y que cuando se hizo actor se quitó los dos apellidos (Ruiz Moreno) para poder pasar a la historia del cine español. Uno de sus mayores recuerdos era que, de pequeño y antes de mudarse a la ciudad, siempre decía en el pueblo que quería ser torero, aunque lo que de verdad le gustaba era destacar y que le mirasen. Es por eso que descubrió su vocación cuando hacia teatro en el colegio.

El legado de series y películas que habría dejado Juan Diego

El actor habría sido reconocido por su papel en películas como «Dragón Rapide«, «La noche Oscura«,» El rey pasmado» y «Los santos inocentes», entre otras porque no ha tenido ni un minuto de descanso en su carrera y encontramos otros títulos, encontramos otros títulos como «La vida que te espera», «Fugitivas», «Smoking Room» o «Casual Day'».

Los premios de cine y reconocimientos que se le han concedido

Fue candidato durante ocho veces a los Premios de la Academia de Cine Español, logrando así obtener una estatuilla en tres ocasiones: dos como actor de reparto -‘El rey pasmado’ (1991) y ‘París-Tombuctú’ (1999)- y una como protagonista, ‘Vete de mí’ en 2006. Con este último papel logró otro de los mayores galardones de su carerera: la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. En el de Málaga se llevó premio hasta en cinco ocasiones.

Durante esos años, también participará en títulos como ‘Jarrapellejos’ (1987), de Antonio Jiménez Rico; ‘La noche oscura’ (1989), de Carlos Saura, en la que encarnó a San Juan de la Cruz; ‘Jamón, Jamón’ en 1992, de Bigas Luna; ‘You’re the One’ en 2000, de José Luis Garci; y ‘Smoking Room’ en 2002 de Roger Gual y Julio D. Wallovits. Otros de los reconocimientos que se le han concedido son: la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, la Medalla de Andalucía y la Medalla de la provincia de Sevilla.

María Linares

Anterior

Teletrabajo en la JCyL durante 2 años más

Siguiente

El Chorizo de León a la «caza» de la indicación geográfica protegida

Siguiente
Chorizo de León

El Chorizo de León a la "caza" de la indicación geográfica protegida

Populares

    Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil