Cáncer de mama cómo saber si lo tenemos
domingo, enero 29, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cómo

Cómo saber si tenemos cáncer de mama

Amanda Arroyo por Amanda Arroyo
19 octubre, 2021
en Cómo
0
cancer de mama saber tenemos- Digital de León
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En este artículo vamos a tratar cómo saber si tenemos cáncer de mama, cuáles son algunos de sus síntomas, y cómo tenemos que hacer una autoexploración mamaria. Además recordemos que hoy es el Día del Cáncer de Mama, un día muy importante tanto para hombres como para mujeres, ya que este es un problema que afecta a ambos.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es una enfermedad por la cual las células de la mama se multiplican pero lo hacen sin control, y este es el momento en el que comienzan los problemas. Esta enfermedad no es exacta, ya que puede comenzar en distintas partes de la mama, sin embargo, la gran mayoría comienzan en los conductos o en los lobulillos. Los conductos son aquellos encargados en llevar la leche desde los lobulillos hasta el pezón, por su parte los lobulillos son las glándulas que producen la leche.

Este es un tipo de cáncer que se puede diseminar por fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos así como los vasos linfáticos. Cuando lamentablemente, el cáncer de mama se logra diseminar a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.

cancer de mama saber tenemos- Digital de León

Día del Cáncer de Mama

Hoy, día 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama, y según la Asociación Española contra el Cáncer, esta es la primera causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres. Pero cabe recordar, que esta es una enfermedad que también afecta a los hombres, aunque es menor el número de casos. El objetivo principal de la celebración de este día es conseguir concienciar a más personas sobre la prevención de la enfermedad y así ayudar a su temprana detección.

Según aseguran desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentablemente esta es una enfermedad muy habitual, por lo que cada 30 segundos se diagnostica un caso de cáncer de mama tanto en hombres como en mujeres en alguna parte del mundo.

cancer de mama saber tenemos- Digital de León

Aunque oficialmente el día que se ha elegido para la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama es el 19 de octubre, durante todo el mes de octubre es el llamado «mes rosa». En este mes se intenta la incrementación de la atención, la detección precoz, el apoyo, el tratamiento, así como los cuidados paliativos tanto para los hombres como para las mujeres que sufren esta enfermedad.

El gran símbolo de este día y de la enfermedad es el lazo rosa, este fue utilizado por primera vez durante el año 1991, y se les dio a los corredores que participaban en una importante carrera en la ciudad de Nueva York, este movimiento fue utilizado por la Fundación Susan G. Komen.

Síntomas del cáncer de mama

Los síntomas o los signos de advertencia de esta enfermedad pueden ser distintos en cada una de las personas. Incluso, hay personas que no tienen ningún tipo de síntoma, pero algunas de las señales de advertencia en las que tenemos que poner especial atención:

  • Un nuevo bulto en la mama o en la axila
  • Aumento del grosor o incluso hinchazón en una parte de la mama
  • Irritación o hundimientos en la piel dela zona de la mama
  • Descamación o enrojecimiento en la zona de la mama o del pezón
  • Secreción del pezón, que no sea leche, puede llegar a ser sangre
  • Cualquier cambio anormal en el tamaño o incluso la forma de la mama
  • Dolor en cualquier parte de la mama

Hay que tener en cuenta que estos, son signos de advertencia, ya que estos pueden darse con otro tipo de afecciones que no son el cáncer de mama. Si tenemos algún signo o síntoma, debemos de acudir a nuestro médico de inmediato.

cancer de mama saber tenemos- Digital de León

Paso a paso de una autoexploración mamaria

Paso 1 observación de los pechos

  • Lo primero que tenemos que hacer es colocarnos delante del espejo, y a continuación levantar los brazos sobre la cabeza. Tenemos que observar con detenimientos las dos mamas y buscar cualquier alteración que nos llame la atención, como la formación de hoyuelos, zonas enrojecidas, o alteraciones en la piel como los sarpullidos.
  • También es muy importante que observemos los pezones para así poder detectar cualquier cambio, en la coloración o si estos se muestran hundidos, o ha habido algún tipo de variación

Paso 2 exploración del pecho de pie

  • Para continuar bajamos uno de los brazos mientras mantenemos el otro por encima de la cabeza, debemos explorar con la yema de los dedos el pecho contrario al de nuestra mano. Esto se realizará con movimientos circulares y suaves, debemos de recorrer toda la superficie del pecho para así detectar cualquier masa, punto doloroso o bulto
  • Una vez que hemos acabado con un pecho, hacemos los mismo con el otro, eso sí, elevando el brazo correspondiente y palpando con la mano contraria

Paso 3 examina tus axilas

  • La zona del pecho más cercana a la axila es una de las zonas más sensibles, y es en la zona en la que se suele encontrar el mayor porcentaje de bultos. Por lo que la mano correspondiente al lado del pecho vamos a examinar la elevamos por encima del pecho y con la otra mano examinamos la zona de la axila para buscar masas o bultos
  • Cuando acabemos con ese lado, repetimos la acción pero en el lado contrario.

Paso 4 examina tus pezones

  • Tenemos que prestar especial atención a la secreción de cualquier tipo de líquido que pueda salir por nuestro pezón, ya sea un líquido amarillento o transparente e incluso sangre, ya que esto puede ser un claro indicativo de la existencia de un problema
  • Debemos pellizcar el pezón pero con cuidado para así comprobar que todo está en orden

Paso 5 observación del pecho acostado

  • Para que la observación sea completa debemos de examinar las mamas desde una posición acostado
  • Debemos colocar el brazo correspondiente al lado de la mama que vamos a proceder a examinar debajo de la cabeza y con una almohada colocada debajo del hombro
  • Debes explorar tanto las mamas como las axilar de la misma forma que se ha hecho mientras estás de pie, con la yema de los dedos y haciendo movimientos circulares y suaves
cancer de mama saber tenemos- Digital de León

Amanda Arroyo

Anterior

Los mejores trucos para cómo saber si un huevo está malo y no podemos comerlo

Siguiente

Orange en León la nueva inversión de 4 millones de euros para la ciudad de León

Siguiente
orange en leon nueva inversion- digital de León

Orange en León la nueva inversión de 4 millones de euros para la ciudad de León

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil